En este momento estás viendo Últimas horas para anotarse a un interesanate curso sobre comunicación y experiencias turísticas

Últimas horas para anotarse a un interesanate curso sobre comunicación y experiencias turísticas

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Será el próximo 24 y el 25 de julio de 2024 se realiza la capacitación titulada «La Experiencia Turística. ¿Qué es y cómo se comunica?» , organizada por Radar Comunicación y el Sindicato de Prensa de Neuquén.

Este taller se dictará el miércoles 24 y el jueves 25 de julio de 19.40 a 21 hs a través de la plataforma Google Meet. Está dirigido a informante turísticos: periodistas, agentes de prensa institucionales y personal de atención al público en todo tipo de destinos, actividades y emprendimientos turísticos de la Patagonia.

En dos encuentros vamos a contar qué características tiene la Experiencia Turística, los nuevos públicos del Turismo a nivel mundial y mostraremos ejemplos sobre una correcta comunicación de los mismos, en los que se resaltan aquellos aspectos diferenciales de una actividad o destino.

El curso será dictado por los comunicadores Juan Pablo Iozzia y Nicolás Bustamante.

Juan Pablo Iozzia es licenciado en Comunicación Social (graduado de la Universidad Nacional del Comahue), con experiencia en diversas áreas de Comunicación y en medios de comunicación. En 2023 estuvo a cargo del seminario «Comunicación y Emprendedurismo» para la carrera de Comunicación Social (FaDeCs – UNCo). Ha sido docente en diversas materias sobre periodismo en educación media y Terciaria. Creador de la web de viajes y turismo de la norpatagonia ‘descubres.com’, portal informativo para la difusión de destinos turísticos creado en 2018. Co-fundador del canal de Youtube Patagonia 4K. Gestión y producción de contenidos, edición, vuelo de dron. Actualmente trabaja como productor y conductor en radio AM CUMBRE 1400.

Nicolás Bustamante trabajó en los últimos tres años realizando capacitaciones para mejorar la comunicación en instituciones y cooperativas de trabajo de todo el norte de la Patagonia junto a la Universidad Nacional del Comahue y el Sindicato de Prensa de Neuquén. Estuvo a cargo de los talleres: «Fundamentos y Herramientas de la Comunicación Institucional» (2021), los talleres «Comunicación & Cultura», «Comunicación & Turismo» y «Comunicación Política» (todos en 2022) y dirigió la Diplomatura en Comunicación de las Organizaciones (2022). Además dirigió las capacitaciones en comunicación de la Universidad del Comahue dirigidas a cooperativas de toda la región, registradas a través del INAES. Todas capacitaciones online.

INFORMES E INSCRIPCIONES en el siguiente link – .👇👇

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYeF3Gc-KXhGmF05jTYWojlDVAnzBqUUShITIOtp9IcXBhXg/viewform