Inaugurado el 1 de enero de 1906, está montado sobre una torre metálica de 67 metros y es sin duda el más alto en toda Sudamérica entre los faros de estructura abierta.
Su gran perspectiva resulta ideal para lograr desde allí arriba una vista inigualable de la ciudad y sus playas, así como también de algunos accidentes geográficos cercanos.
Abierto al público todo el año, el faro ofrece visitas guiadas integradas al Museo Naval, que exhibe muestras de piezas navales históricas referidas al faro Recalada.

Entre estas aparecen fragmentos de textos, cartas náuticas, fotos, ópticos, sistemas lumínicos y válvulas solares que van siendo descubiertas por los visitantes mientras un guía turístico les cuenta la historia del lugar, del faro y las ventajas que este tipo de construcciones aportan a la navegación.

En su interior, una escalera caracol de hierro macizo es la que se encarga de ir subiendo y posee exactamente 293 escalones, que son la gran atracción de grandes y chicos para llegar hasta la cumbre.
En el año 2006, el faro Recalada cumplió 100 años. Ese 1 de mayo, el pueblo de Monte Hermoso se vistió de fiesta para celebrar el centenario de su emblema náutico y presentar su nueva fachada.
#farorecalada#faro#montehermoso#viajes#descubres#viajar#comunidaddescubres#instalike#instatraveling#instagood#adventuretime#travelling#verano#summer#viajeros