Los días de ofertas y descuentos en pasajes y paquetes turísticos comienza este lunes 26 de agosto. El foco estará en los destinos locales
A partir del próximo lunes, cerca de 100 agencias de turismo estarán ofreciendo descuentos en financiación en pasajes, hoteles, paquetes y otros servicios en la cuarta edición del Travel Sale, que se extenderá por una semana: del 26 de agosto al 1º de septiembre.
En tiempos de alta incertidumbre económica, el foco esta edición estará puesto sobre todo en los destinos locales y en ofrecer financiación. Se esperan ofertas de entre 20% y 50% para viajar por la Argentina —pasajes aéreos y bus, hoteles y paquetes— y planes de entre 6 y 9 cuotas sin interés, según anticiparon desde la Federación de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt), una de las organizadoras del evento.

La devaluación de la semana posterior a las PASO, cuando el valor del dólar se disparó ceca del 30%, alejó a muchos turistas de la posibilidad de pensar un viaje al exterior. Sin embargo, Romano asegura que para los que siguen con planes de viajar fuera de la Argentina, el Travel Sale ofrece la oportunidad de congelar el precio de pasajes aéreos en pesos y en cuotas.
Según fuentes, durante este tipo de eventos las búsquedas se multiplican por 10 y las ventas suelen ser hasta seis veces más que las semanas anteriores.

Aunque los aéreos son el producto más buscado, en Despegar advierten que los paquetes tendrán opciones de financiación y que pueden resultar más económicos que comprar por separado cada servicio. Se espera que lo que más se venda sean tickets domésticos y regionales para las próximas vacaciones de verano.
Consejos para aprovechar las ofertas👈✏
Verificar el límite de la tarjeta de crédito antes del evento.
Consultar los programas de beneficios o la financiación que pueden brindar las tarjetas de los distintos bancos.
Activar notificaciones para recibir las nuevas ofertas minuto a minuto.
Visitar las páginas web de las distintas agencias. Muchas veces tienen diferentes precios para los mismos destinos y se manejan con distintas combinaciones de aerolíneas.
Revisar las millas acumuladas. En algunos casos, se pueden canjear o comprar las restantes que permiten llegar a destino o llegar a otro origen donde el precio es más económico.
Ser flexible con las fechas. Por ejemplo, evitar los fines de semana largos, donde los valores de hoteles se disparan, o cambiar el día de partida y llegada —y también el aeropuerto— para encontrar más alternativas para bajar costos.
👉 FUENTE: https://www.infobae.com