En este momento estás viendo Neuquén abre sus puertas al turismo del futuro con un congreso internacional

Neuquén abre sus puertas al turismo del futuro con un congreso internacional

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén / Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Neuquén capital se prepara para vivir una cita histórica: el 1º Congreso Provincial de Turismo, un encuentro que pondrá a la ciudad en el centro de la escena nacional e internacional. El 8 y 9 de octubre, el imponente Centro de Convenciones Domuyo, en la Isla 132, será la sede de dos jornadas que reunirán a referentes del turismo, la innovación y la sostenibilidad.

La propuesta no solo busca fortalecer la actividad en la región, sino también inspirar a prestadores, funcionarios, empresarios y estudiantes que ven en el turismo una herramienta de desarrollo y encuentro. Conferencistas de Argentina, Brasil, Costa Rica y España traerán experiencias, ideas frescas y tendencias globales que marcarán el pulso de un sector en plena transformación.

Los ejes temáticos irán desde la inteligencia artificial aplicada al marketing, la promoción digital de destinos y el rol de la gastronomía como identidad cultural, hasta la sostenibilidad, el turismo rural y las charlas motivacionales que invitan a repensar la manera de trabajar en equipo y construir comunidad.

El miércoles 8, el periodista español Rafael Comim Chiner abrirá el fuego con una mirada sobre cómo la inteligencia artificial puede potenciar las empresas del sector. Más tarde, el brasileño Erick Goldschmidt mostrará cómo YouTube se transformó en una herramienta poderosa para enamorar viajeros. La agenda incluye también la palabra de Juan Lucero, desde Salta, con un recorrido por la gastronomía y cultura local, y la motivadora charla de Juan Bautista Segonds sobre liderazgo y trabajo en equipo.

El jueves 9 será el turno de reflexionar sobre la sostenibilidad con la argentina Helena Havrylets, y descubrir el potencial del turismo rural y de aventura con la costarricense Marieloz Bonilla. Como broche, la jornada cerrará con un workshop turístico organizado por la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Neuquén y el Alto Valle, un espacio ideal para generar contactos y nuevas oportunidades.

Con esta primera edición, Neuquén no solo busca capacitar y conectar a su comunidad turística, sino también proyectarse como destino líder en innovación y sostenibilidad, sumando un nuevo atractivo a su perfil de ciudad moderna, cultural y abierta al mundo.

👉 La inscripción ya está disponible a través del siguiente formulario: accedé aquí.

Deja una respuesta