En este momento estás viendo Yuco 2023: novedades de una de las playas furor de San Martín de los Andes

Yuco 2023: novedades de una de las playas furor de San Martín de los Andes

Yuco es una hermosa bahía sobre el lago Lácar, con playas de arena ideales para balneario, aguas verde esmeralda y un entorno único de arrayanes. Este año muchas personas se acercaron a refrescarse, lo que llegó a saturar las playas

Yuco está dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín y está a unos 29 km de San Martín de los Andes, camino al Paso Internacional Hua Hum. Una hermosa posibilidad de disfrutar de sus bahías de arena blanca rodeadas de coihues y arrayanes. Dentro de la zona encontrarán un área de recreación diurna dónde podrán almorzar. Además, sendero llamado Las Corinas pasa por medio de un bosque y rodea vertientes. ¿Vamos? ¿Me acompañan? 🙋♀️

por @juanpabloiozzia

https://www.youtube.com/watch?v=wBFpxWdj8jk

Por todo ello, desde descubres.com queremos compartir un bello video en el que visitamos una maravilla regional. Un lugar increíble que están esperando para ser descubierto por muchos de ustedes.

¿Vamos?  😍😎

Hablamos de las playas de Yuco. Yuco está dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín y está a unos 29 km de San Martín de los Andes, camino al Paso Internacional Hua Hum. Una hermosa posibilidad de  disfrutar de sus bahías de arena blanca rodeadas de coihues y arrayanes.

Este año muchas personas se acercaron a refrescarse, lo que llegó a saturar las playas, es por eso que desde parques nacionales se busca organizar el acceso al lugar. Como visitante te pedimos que cuides el sitio, recojas tu basura y respetes las diversas indicaciones.

Dentro de la zona encontrarán un área de recreación diurna dónde podrán almorzar. Además, sendero llamado Las Corinas pasa por medio de un bosque y rodea vertientes.

Distancia: 30 kms

Accesible en: Verano, Otoño, Primavera

Tipo acceso: Habilitado automoviles, Lacustre

Servicios: Camping Agreste, Uso Diurno

Tags: playa, balneario, bahia, rocas, arrayanes

Como llegar: La playa de Yuco se encuentra a 30 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y se accede por la ruta provincial 48, de ripio, que conduce al paso internacional Hua Hum.

Características: Ofrece una de las mejores combinaciones de atractivos naturales de la región. Se puede acceder a un corto e interesante trekking a la laguna Las Corinas.

Observaciones: Muy frecuentada como balneario, existe un área recreativa diurna y la seccional del guardaparque, ya que el sector se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín.

NOVEDAD: Estacionamiento

Desde el Parque Nacional Lanín se informó que durante esta temporada de verano, las capacidades de algunas playas va a estar restringidas a la cantidad de vehículos que entran en los estacionamientos. Este límite funciona en las playas de la península de Yuco, en Lago Hermoso y en Catritre. El jefe de la Zona Sur, guardaparque Edmundo Vega, dio detalles de este funcionamiento entrevistado en RSM Radio.

Esta determinación se estableció luego de que durante otros veranos, las rutas se vieron interrumpidas por los autos y camionetas estacionados. Se estableció una capacidad de carga en ciertos sectores en los que durante las temporadas pasadas hubo un incremento de personas y de vehículos. “En el caso de Yuco y Lago Hermoso se hizo un estudio de cuánto podía soportar”, explicó el guardaparque. “Como estamos dentro de un área protegida y para garantizar la seguridad y el disfrute de las personas se determina esa capacidad de carga”. Esta alcanza a 160 vehículos en la península de Yuco.






Para estas playas se realizó  un reordenamiento del estacionamiento, ampliándolo para personas con discapacidad, cerca de la proveeduría. Se eliminaron los chulengos en los que se podía hacer fuego, por lo que ahora está prohibido, al igual que en otras playas. Entonces, ese sector se reordena como parte del estacionamiento.
El área de Yuco está administrada por una organización prestadora de servicio, en este caso es el Club Zorros Básquet, que va a controlar el ingreso de vehículos con una barrera, y una vez que se complete no va a haber más lugar.

“Hay que recordar que en la ruta provincial 48 está prohibido estacionar, ya que es el único camino que tenemos para evacuar y debemos garantizar que los vehículos de emergencia de gran porte puedan circular”, aclaró Vega. También hay un paso internacional muy cerca y se debe brindar la posibilidad de que la gente pueda circular.
En Catritre, lo que preocupa es la bajada de acceso, por lo mismo: es el único camino de circulación ante una emergencia. “Es muy dificultoso el tránsito cuando la gente estaciona allí. Lo que se hizo esta temporada fue alambrar ciertos sectores para que no se pueda ingresar con vehículos”.

Foto: Juan Pablo Iozzia
Foto: Juan Pablo Iozzia

FUENTE:https://realidadsm.com/

Deja una respuesta