Del 2 al 4 de mayo, la cordillera neuquina se llena de sabores, aromas y emociones con una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del año. Tres días para disfrutar a pleno del otoño y de una propuesta pensada para toda la familia.
Villa Pehuenia Moquehue se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, del 2 al 4 de mayo. Tres días para disfrutar lo mejor de la gastronomía regional, con clases magistrales, sabores únicos, música en vivo y actividades para toda la familia. Desde descubres.com estamos presentes en el lugar para contarte todos los detalles de este gran evento que llena de aromas y emociones a la cordillera neuquina.
Villa Pehuenia Moquehue, el encantador destino cordillerano a orillas del lago Aluminé, vuelve a ser sede de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, una experiencia única donde la cocina regional, los paisajes y la cultura se fusionan en una propuesta imperdible.
Con entrada libre y gratuita, durante tres días podrás disfrutar de clases magistrales, patios gastronómicos con platos exquisitos, espectáculos en vivo, actividades culturales y sorpresas que hacen de esta fiesta un verdadero paseo para todos los sentidos.



Una fiesta con sabor a Patagonia
Auditorio de Clases Magistrales de Cocina
Un escenario donde la pasión por la cocina se vive en primera persona. Grandes chefs de Neuquén y de toda la Patagonia compartirán técnicas, recetas y secretos que celebran la identidad culinaria de nuestra región.
Patio de Cocina Gourmet
El rincón ideal para dejarse tentar por sabores creativos: ciervo, trucha, chivo, hongos, quesos artesanales y mucho más. Maridajes con vinos neuquinos, cervezas locales y cócteles de autor hacen que cada plato sea una experiencia inolvidable.
Patio de Cocina Regional
Cocina al fuego, productos locales y recetas tradicionales en su máxima expresión. El aroma del asado, el crepitar del leño y el paisaje de montañas y lagos completan esta postal patagónica.
Patio Delicias de la Cordillera
Un espacio dulce y tentador: tortas, budines, alfajores, mermeladas caseras, café de especialidad y té aromático. Ideal para una pausa reparadora en medio del recorrido.
Paseo de Artesanías y Mercado de Productores
Productos regionales, ingredientes autóctonos, tejidos, maderas y cerámicas que reflejan la cultura y el espíritu de la cordillera. Perfecto para llevarse un pedacito de la Patagonia a casa.
Terraza del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina
Un espacio donde innovación y tradición se dan la mano. Cocineros y productores destacados presentan propuestas que elevan la gastronomía local a otro nivel.
Escenario de Shows en Vivo
La música acompaña cada jornada con artistas regionales y ritmos bien patagónicos. Danzas, malambo, folklore y cumbia para disfrutar en familia.
¡Y además!
Podés participar del gran sorteo por una Toyota Hilux 4×4, ¡porque la buena cocina también trae suerte!



Platos para chuparse los dedos
Este año, el Patio Gourmet promete sorprender con delicias como:
- Sándwich de provoleta con ciervo ahumado
- Cazuela de ciervo a la cazadora
- Bondiola braseada con cerveza y chutney de manzana
- Pizza Sándwich Patagónico con queso de cabra y trucha gravlax
- Polenta cremosa con chivo y barbacoa de mosqueta
- Rolls de trucha con manzana silvestre y queso crema
- Y muchas opciones más, incluyendo platos sin TACC.
Clases Magistrales – Auditorio Gastronómico
Viernes 2 de mayo – Cocinan las regiones de Neuquén
Desde las 15 h, reconocidos cocineros de las siete regiones neuquinas compartirán sus recetas y técnicas.
Sábado 3 de mayo – Cocinan las provincias patagónicas
Desde las 14 h, chefs de La Pampa, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén se lucen en vivo.

Música, danzas y mucho más
Viernes 2 de mayo
- 14:00 h: Danzas folklóricas “Huellas del Sur”
- 20:00 h: RUNA
- 22:00 h: LA TRUNCA
Sábado 3 de mayo
- 14:00 h: Malambo con Máximo Ramírez
- 18:00 h: DJ Javier Lescano
- 22:30 h: Alto Bardo (cumbia)
Domingo 4 de mayo
- 13:00 h: Payadas con Juan Parada Curbelo
Actos institucionales
Viernes 2
- 18:00 h: Entrega del Sello Gastronómico Neuquino
Sábado 3
- 17:00 h: Firma de convenio con municipios de la Costa Araucanía (Chile)
Domingo 4
- 12:30 h: Reconocimiento a estudiantes de escuelas de gastronomía
Importante: nueva modalidad de pago
Este año, los tradicionales «piñoncitos» ya no estarán en uso. Cada puesto gastronómico aceptará pagos en efectivo, tarjetas y billeteras virtuales, para que vivas una experiencia más ágil y cómoda.
Del 2 al 4 de mayo, venite a vivir la fiesta más sabrosa de la cordillera.
Villa Pehuenia Moquehue te espera con los brazos abiertos, la cocina encendida y la mejor gastronomía patagónica como protagonista.