El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, José Boer, manifestó que se creó una mesa de trabajo público-privada en la que se están elaborando los planes específicos destinados a la reactivación turística en la localidad en el corto y mediano plazo, con programas y protocolos determinados tanto para establecimientos turísticos, locales gastronómicos, y demás actividades vinculadas con el turismo.
Por Luciano Tormena
Boer sostuvo que se encuentran trabajando periódicamente para estar listos cuando estén dadas las condiciones para retomar la actividad. En el corto plazo, se está apuntando a una apertura dentro de la provincia de Neuquén, y para eso se analiza abrir un corredor turístico cordillerano para los residentes de las localidades que van desde Villa La Angostura hasta Villa Pehuenia.
Sobre esto, el titular de la Asociación expresó que esto representará un importante estímulo para comenzar a pensar en una reapertura paulatina. *Hay varios establecimientos dispuestos a alojar a turistas de esta región neuquina cordillerana, que decidan disfrutar unos días en nuestra localidad, bajo los protocolos y procedimientos sanitarios avalados por las autoridades competentes*, señaló Boer.

También el presidente de la AHyRVLA destacó las potencialidades que tiene Villa La Angostura para recomponerse y su capacidad de resiliencia, luego obstáculos sufridos en los últimos años como la erupción del volcán en 2011, el desprendimiento de la piedra sobre la Ruta 40 el año pasado y la pandemia actual.
*Más allá de su belleza y encanto innatos, nuestra localidad tiene una amplitud territorial enorme, se encuentra inserta dentro de un Parque Nacional, y además es propicia para las recomendaciones que están dando los especialistas en la temática de salud, donde los lugares al aire libre, conectados con la naturaleza y con baja densidad poblacional serán los óptimos para recibir turismo y eso nos motiva para seguir trabajando*, expresó Boer.
Por último, el representante de la Asociación sostuvo que * nuestra oferta de alojamientos de cabañas y hosterías familiares de pequeña escala es la más adecuada, y con un protocolo sanitario apropiado y responsable se puede evitar la propagación de enfermedades. Este tipo de alojamientos serán justamente los más buscados, a diferencia de los grandes hoteles, por eso somos optimistas en esta potencialidad que tiene Villa La Angostura*.