En este momento estás viendo (VIDEO) Turismo Paleontológico: nos vinimos a conocer el museo Carmén Funes en Plaza Huincul

(VIDEO) Turismo Paleontológico: nos vinimos a conocer el museo Carmén Funes en Plaza Huincul

  • Categoría de la entrada:Destino Patagonia
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Era una cita que teníamos pendiente desde hace varios meses y al fin la concretamos. Nos hicimos una espadita para el conocer el Museo Carmen Funes cuyo nombre hace homenaje a la Pasto Verde, primera pobladora registrada en la zona, fue inaugurado el 1º de Noviembre de 1984. Es este momento, se encuentra dirigido por el Paleontólogo Rodolfo Coria, que conjuntamente con un grupo capacitado y eficiente de técnicos, mantienen las salas en constante actualización, paralelamente a las tareas de campo e investigación que se van realizando sin pausa.

Vos que queres descubrir lugares nuevos que te vuelen el coco, espacio increíbles por la región del altovalle de Neuquén y Río Negro. Por eso haces bien en ser parte de la comunidad descubres. Acá siempre te sugerimos salidas fantásticas para desconectarte de la matriz urbana sin necesidad de hacer muchas horas de viaje. Es que a veces un lugar ideal para la adventure puede estar muy cercano.

por Juan Pablo Iozzia | @juanpabloiozzia

Hoy te llevamos a conocer el museo Carmén Funes en Plaza Huincul, un primer contacto para que te lances pronto a visitarlo personalmente. Fotos y un video cortito, pero bien ilustrativo para que te vayas aclimatando y lleves tu mente a unos

https://www.youtube.com/watch?v=ZeTzk_2X_vI

Un día en el museo

Por medio de reconstrucciones y restos fósiles, muestra la importancia sistemática, biogeográfica y paleoambiental de la variada gama de dinosaurios neuquinos encontrados en las diversas campañas realizadas con la colaboración de instituciones nacionales y extranjeras, destacándose restos de vertebrados continentales y una serie de invertebrados marinos.

En el museo se pueden apreciar un nido con huevos de dinosaurios original y su réplica, una copia del esqueleto de Caypullisaurus bonapartei (el ictiosaurio más completo de todos los hallados hasta la actualidad en Sudamérica) y tanto reproducciones como dibujos de los dinosaurios encontrados en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Son impactantes las piezas originales del dinosaurio herbívoro más grande del mundo: Argentinosaurus huinculensis y una réplica del esqueleto del dinosaurio carnívoro Giganotosaurus carolinii y del pequeño dinosaurio ornitisquio Gasparinisaura cincosaltensis.

Otras áreas de interés son las correspondientes a la historia de la explotación local del petróleo, el crecimiento de la ciudad mediante información histórica del que hacer regional, cómo así también objetos de la época . Esta parte en este momento está en refacciones!

Horario de Atención (sujeto a modificaciones)
Todos los días: de 10:00 hrs. a 18:00 hrs.
Valor de la entrada … por persona. Menores de 10 años SIN CARGO.

Contacto

FUENTE: http://neuquentur.gob.ar/

Deja una respuesta