En este momento estás viendo Varados en Chile: no tienen una ruta segura para volver 🚧

Varados en Chile: no tienen una ruta segura para volver 🚧

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Son unos 200 patagónicos que reclaman que los dejen regresar por el Paso Samoré.

Entre Valdivia y Puerto Montt, hay más de 200 patagónicos que no pueden volver a casa porque no tienen una ruta segura para cruzar la cordillera. El paso fronterizo más cercano es Cristo Redentor, que implica un desvío de 2400 kilómetros a través de la zona más caliente del COVID-19 del lado chileno. Exigen a Cancillería que abra Cardenal Samoré.

Entre los argentinos varados en el sur de Chile, la mayoría son rionegrinos, chubutenses y neuquinos. Hay familias de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Neuquén capital, pero también de Comodoro, Trelew, Madryn, Bariloche y General Roca.

Están cautivos del otro lado de la frontera desde principios de marzo y llevan más de dos meses sin ver a sus familias. Sobreviven sin dinero en un país ajeno, en el que la pandemia avanza a pasos agigantados.

Camino seguro

El grupo exige volver por Samoré, cerca de La Angostura, porque lo consideran el camino más seguro. Hoy, ese paso solo abre para camiones. No permite autos ni colectivos.

Hacia el sur, el cruce más próximo para repatriaciones es Integración Austral, en Santa Cruz. El problema es no hay una ruta para llegar hasta allá del lado chileno y queda más lejos todavía que Cristo Redentor, de modo que no es una opción.

FUENTE: Por Ana Laura Calducci – calduccia@lmneuquen.com.ar

Deja una respuesta