Profesionales de una agencia de Marketing de la zona hoy lanzan formalmente “pormas.org” una plataforma web que apunta a ayudar a profesionales y trabajadores informales del Alto Valle.
Por Más es un proyecto solidario nacido en el Alto Valle en contexto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, con un doble objetivo:
– visibilizar a los miles de trabajadores informales e independientes de la zona;
– brindar un medio por el cual puedan generar un ingreso hoy mismo.

Pormas.org brinda un espacio donde los trabajadores independientes publican sus productos y las personas pueden contactarlos a través de los medios publicados, y recomendarlo a sus contactos. Las transacciones se hacen directamente del usuario al colaborador, sin pasar por la plataforma.
La plataforma que ya se encuentra en línea para ser visitada apunta a convertirse en el directorio regional de proveedores de servicios, vendedores, artesanos y trabajadores de la economía social.
El proyecto provee a las personas de un espacio absolutamente gratuito en la web para que puedan desarrollar su propuesta, brindar medios de contacto y hasta ofrecer vouchers para vender por el mismo sitio mediante billeteras digitales como Mercado Pago y Todo Pago.
El uso de la plataforma es muy sencillo, los trabajadores independientes que se registren solo deben llenar un formulario donde se brindan datos esenciales para crear la “tarjeta de contacto”. En la misma se puede especificar los servicios que brinda el emprendedor y los vouchers que quiera ofrecer para que la gente pueda comprarle un producto o servicio futuro, a ser entregado por el emprendedor una vez finalice la cuarentena.
Una vez cargados los datos en la plataforma, el equipo técnico valida los datos en 48 hs hábiles y envía un mensaje al postulante comentándole que ya se convirtió en un “Colaborador” dentro de pormas.org y puede empezar a difundir su tarjeta.

Por el lado de los usuarios finales de la plataforma, uno puede realizar una búsqueda de todos los colaboradores cargados ya sea por rubro o localidad. Contactar un colaborador o comprarle un servicio y también compartir su tarjeta en cualquier medio (Whatsapp, Facebook, Email, etc). Lo cual también ayuda a cada emprendedor para que su servicio se visibilice.
En boca de sus fundadores el proyectoPor Más busca ser uno de los pies fundamentales para reactivar la economía regional, actualmente en un contexto recesivo, uniendo al trabajador independiente con su potencial clientes sin intermediarios y sin comisiones (más que las de las billeteras digitales).
“Aunque el proyecto nació en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, la idea es continuar una vez se retome la actividad normal, queremos que esta plataforma se vuelva un buscador de profesionales de uso habitual en el Alto Valle, comenta Anita, una de las fundadoras de pormas.org.
“Tenemos un gran público de emprendedores y trabajadores del sector informal que aún no han podido dar un salto tecnológico que les permita trabajar aún en situaciones adversas”, comenta Martín, uno de los fundadores, “Nuestro proyecto busca progresivamente brindar cada vez más herramientas de comunicación, profesionalización y capacitación a las y los emprendedores de la zona”, cerró.