Un emprendimiento autogestivo avanza con fuerza en la región
Por @juanpabloiozzia
En Neuquén está creciendo un nuevo proyecto. Un proyecto que ya tiene nombre y apellido: la Editorial El Punto Táctil. Sus impulsores realizan publicaciones de libros en formato accesible, tanto en braille y tinta. El emprendimiento tiene menos de un mes en marcha, sin embargo, próximamente estarán publicando sus primeros trabajos.
Son tres las personas trabajando en el proyecto: Carolina Ciucci, Lic. en letras, realiza las correcciones, María de los Ángeles Zúñiga en la edición en braille, y Jesús Chocobar en la edición editorial. Descubres entrevistó a este último para conocer algunos detalles de lo que están gestando.

Jesús tiene 30 años y nació en la localidad de San Martin de los Andes. Hoy vive en Neuquén y está terminando sus estudios en el Profesorado en Historia. Nos reunimos con él y compartió con nosotros alguna de sus sensaciones. “Venimos trabajando juntos hace muy poquito, menos de un mes. Arrancamos más que nada porque vemos que es factible empezar a trabajar todo lo que es la parte escrita y los diferentes formatos de accesos a la información, tanto en braille (sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas o con disminución visual), imágenes e ilustraciones en relieve. Además, decidimos que sea un proyecto autogestivo por una cuestión ideológica.”
Punto Táctil es un proyecto editorial que tiene como objetivo primordial el de promover la accesibilidad comunicacional, aportando a garantizar la igualdad en el acceso a la información y derechos. A pesar de la corta vida de la iniciativa, Jesús afirma que “ya fuimos invitados desde diferentes espacios para compartir y presentarnos con nuestras producciones. Afortunadamente estamos con muchos laburos, con varios poetas de Neuquén, se está armando una antología de poesías, trabajos particulares de todo tipo, pero siguiendo esta línea del acceso a los contenidos. Estamos viviendo una primera etapa en la que creemos que va a hacer muy productiva para seguir con distintos formatos como el audible e incluso digital. Comenzamos a desarrollar nuestra página, que va a tener una agenda cultural literaria. Tenemos una batería de producción. Pronto haremos un lanzamiento de la editorial, seguramente para fin de año. Es un trabajo demandante, pero doblemente gratificante” cerró feliz Jesús.

Desde Descubres estaremos atentos a las primeras publicaciones de esta editorial regional.
Están en Facebook como Editorial El Punto Táctil.