En el Congreso ya comenzó a sonar una propuesta que entusiasma tanto a quienes aman viajar como a quienes reciben turistas en cada rincón del país: un nuevo programa llamado “PreViaje Temporada Baja”, pensado para alentar el movimiento turístico durante los meses de menor demanda.
La iniciativa busca volver a poner en marcha el motor del turismo interno, pero con una mirada estratégica: desestacionalizar la actividad, impulsar las economías regionales y fomentar el empleo formal en todo el territorio nacional.
Según lo proyectado, quienes reserven servicios turísticos nacionales con entre dos y seis meses de anticipación podrán acceder a un reintegro del 30% del valor de sus compras. Y si son afiliados al PAMI, el beneficio se eleva al 50%. Como siempre, el reintegro se aplicará exclusivamente para consumos realizados a través de prestadores registrados.
La propuesta llega en un momento clave: la temporada turística de 2025 comenzó con cifras que reflejan una baja frente a años anteriores. Por ejemplo, Villa Carlos Paz, uno de los clásicos del interior cordobés, registró un 80% de ocupación hotelera durante el primer fin de semana largo del año, bastante por debajo del 91% que tuvo en el mismo período de 2023.
Con este nuevo enfoque, el PreViaje podría transformarse en una herramienta para redistribuir los flujos turísticos a lo largo del año, beneficiando especialmente a destinos emergentes y a comunidades que dependen del turismo como fuente principal de ingresos.