En este momento estás viendo Un viaje a la biodiversidad: descubriendo la fauna de las costas del norte rionegrino

Un viaje a la biodiversidad: descubriendo la fauna de las costas del norte rionegrino

Las costas del norte de la provincia de Río Negro son un auténtico tesoro de biodiversidad. Desde las extensas playas hasta los acantilados imponentes, esta región cautiva con su belleza natural y su variada fauna. Zonas como Bahía Creek, El Cóndor, Punta Bermeja y el Golfo San Matías invitan a los visitantes a sumergirse en un mundo donde la naturaleza despliega su esplendor. Toda la magia del trabajo del fotográfo Martín «Cipo» Álvarez Mullally en este artículo.

por Juan Pablo iozzia

Bahía Creek y El Cóndor: un santuario natural

En Bahía Creek, la tranquilidad de sus playas contrasta con la vitalidad de la fauna local. Es un lugar perfecto para observar choiques y maras que deambulan libremente por los paisajes áridos, creando una postal única del norte patagónico.

El Cóndor, conocido como el «Paraíso de los Loros», alberga la colonia de loros barranqueros más grande del mundo. Millones de estas aves anidan en los acantilados, ofreciendo un espectáculo visual y auditivo que deja sin aliento. La mejor época para visitarlos es durante la temporada de nidificación, cuando los cielos se llenan de colores vibrantes y los cantos resuenan en la brisa marina.

Punta Bermeja: reino de los lobos marinos

A pocos kilómetros al sur, Punta Bermeja, también conocida como «La Lobería», es el hogar de una de las mayores colonias de lobos marinos de un pelo en Sudamérica. Desde los miradores, los visitantes pueden admirar a estos fascinantes animales mientras descansan en las playas o se zambullen en las aguas del Golfo San Matías. Además, el centro de interpretación en el lugar ofrece una experiencia educativa que enriquece aún más la visita.

El Golfo San Matías: un mar lleno de vida

Las aguas del Golfo San Matías son un ecosistema marino vibrante. Delfines, ballenas y una variedad de peces hacen de este golfo un punto de interés para los amantes de la naturaleza y el turismo responsable. Excursiones guiadas permiten a los visitantes acercarse de manera respetuosa a este mundo marino, haciendo de cada experiencia algo inolvidable.

Explorando a través del lente de Cipo Álvarez

Para complementar esta experiencia única, el reconocido fotógrafo Martín «Cipo» Álvarez Mullally nos invita a admirar la riqueza visual de la región a través de una exclusiva galería de imágenes. Sus fotografías capturan la esencia de cada rincón, desde el vuelo sincronizado de los loros barranqueros hasta los majestuosos lobos marinos descansando al sol.

Planificá tu próxima aventura

Las costas del norte de Río Negro son el destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. No importa si sos amante de la fotografía, la observación de aves o simplemente querés disfrutar de paisajes inigualables, esta región tiene algo especial para vos.

¡Dejá que la fauna y la magia del Golfo San Matías te sorprendan en tu próxima escapada!


Deja una respuesta