El Ministerio de Transporte de la Nación autorizó traslados excepcionales, peticionados por razones de carácter sanitario y/o humanitario y/o de abastecimiento, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo.
La medida entró en vigencia este jueves desde su publicación en el Boletín Oficial, con el objetivo de autorizar a través de una norma los traslados internos de ciudadanos nacionales que presenten razones humanitarias o de abastecimiento.
A través del Boletín Oficial, explicaron que la medida fue autorizada por el Ministerio de Salud y consideraron necesario diferenciar a los traslados por obligaciones laborales y/o servicios expresamente excluidos del aislamiento social, preventivo y obligatorio; de aquellos traslados fundados en razones humanitarias.
Ayer www.noticiasnqn.com.ar, publicó el problema de Gabriela Bencina, una mamá neuquina que por razones de fuerza mayor debió viajar al Litoral argentino y quedpo varada en esa zona por la cuarentena por el coronavirus. Es de Neuquén y pide, al igual que muchas madres del país, volver a su lugar de residencia. Tiene tres hijos de 1 año, de 4 años y de 7 años y la distancia se está haciendo sentir.
Un caso similar se conoció dias pasados, el 16 de abril, cuando una madre de Plottier también hacía su reclamo. Juanita Arias pedía que su hijo que estudia en Misiones pueda volver a casa. En este caso tenía un hijo de 22 años estudiando Genetica en Posadas Misiones y todo comenzo estaba rindiendo examenes finales. Bencina le solicita al presidente que habilite algún tipo de transporte para que puedan volver. Las provincias están cerradas y es muy difícil transitar por tierra.
El pedido textual de Bencina señala lo siguiente:
«Por favor Sr Presidente, ayude a los argentinos varados en el país. Hace 30 días, el 17 de Marzo (antes de que se decrete la cuarentena) viajé de urgencia desde Neuquén hacia Misiones para acompañar a mi madre internada de gravedad por una metástasis de cáncer. Tengo 3 hijos menores que me necesitan (7 años, 4 años y 1 año). Por favor, Sr Presidente: habilite algún tipo de transporte para que podamos volver. Las provincias están cerradas y es muy difícil transitar por tierra».