En este momento estás viendo SMA: presentarán el proyecto del estacionamiento medido en el centro de la ciudad para marzo

SMA: presentarán el proyecto del estacionamiento medido en el centro de la ciudad para marzo

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Tras el boom de personas que arribaron a vivir a San Martín de los Andes, la problemática que ocasiona el estacionamiento en el casco céntrico y la necesidad de poder utilizar lo recaudado para mejorar alguna situación que precisa la localidad, hizo que se trabaje de lleno en el proyecto del estacionamiento medido.

Alrededor de 4 mil personas se asentaron en nuestra localidad desde octubre del 2020 y el mismo mes del último año, lo que significa que la ciudad crece a pasos agigantados, al igual que su parque automotor

En ese sentido, ahora para RN RADIO 89.3, Saloniti manifestó los numerosos problemas que ocasiona este aumento de población sin precedentes. Falta de viviendas para alquiler, el funcionamiento de la Planta de Efluentes que trabaja por encima de su capacidad, el aumento del tránsito y la dificultad que existe para albergar en el casco céntrico la cantidad de vehículos para estacionar.

Para resolver el tema del tránsito y la fluidez para ingresar a la ciudad, el intendente indicó que una de las opciones sería ampliar la travesía de la Ruta 40 en el ingreso, para que tenga doble vía en cada sentido, particularmente en la zona de la Vega.

Consideró que hay que avanzar con las rotondas, no sin antes aclarar que la licitación por la del Callejón de Bello quedó desierta en noviembre, por lo que Vialidad repetirá el llamado a mediados de febrero, y adelantó que, junto a Provincia, pavimentarán el Callejón de Torres para descomprimir los accesos. Y particularmente sobre el tema del estacionamiento medido, Saloniti sostuvo que en marzo le presentará al Concejo Deliberante un proyecto para que «muchas cuadras» de la ciudad tengan estacionamiento medido. Detalló que hay una fuerte necesidad de ordenar el tránsito, sobre todo del centro de la ciudad y que hay una tendencia mundial a reducir el uso de autos en pos del peatón y los ciclistas.

Resaltó que no promueve que todas las cuadras céntricas sean peatonales, sino que considera positivo implementar cambios teniendo en cuenta el turismo y la vida cotidiana, por lo que han impulsado otras iniciativas, como los deck o terrazas gastronómicas.

En este proyecto, Saloniti sostuvo que lo recaudado lo destinaría al transporte público, como refuerzo de los subsidios

FUENTE: rsm

Deja una respuesta