Si bien lo pronosticado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se está cumpliendo y la zona más afectada es la del norte de la provincia, se espera que las condiciones de lluvias fuertes y nevadas se prolonguen hasta mediados de la próxima semana también en el sur de la provincia.
El pronóstico del tiempo anuncia que habrá lluvias persistentes y chaparrones intensos con crecidas de ríos y arroyos cordilleranos. La mayor intensidad de las precipitaciones se esperan en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado.
Comienza a ingresar un sistema frontal desde el Pacífico Central con sucesivos pulsos de aire húmedo y frío en toda la región cordillerana: Cuencas de los ríos Limay, Collón Cura, Neuquén y Colorado.
Para las próximas horas se intensificarán las precipitaciones: lluvias y chaparrones persistentes con períodos intensos durante el viernes 23, sábado 24 y domingo 25. Nevadas en alta montaña.
Las precipitaciones más intensas se esperan en las cuencas de los ríos Neuquén y Colorado.
Estas condiciones pueden provocar un rápido aumento de los escurrimientos con crecidas en los ríos y arroyos cordilleranos con aumento de caudales aguas arriba de los embalses.
“Se va a complicar en estos días, porque si bien teníamos la alerta que nos decía que el temporal se desarrollaría hasta el sábado, ahora nos han anticipado que la lluvia en el interior de la provincia se va a mantener hasta el martes”, informó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti.
Giusti explicó que, aunque la zona norte, es la más afectada por las precipitaciones, esta también se trasladará a la zona sur. “Tenemos muchas localidades aguas abajo y, por lo tanto, tenemos que estar atentos a todo lo que es el interior. Se espera que se produzcan deslaves y caídas de rocas, por eso hay que tener mucho cuidado y evitar ir a estas zonas”, explicó.
El funcionario recalcó que también se debe atender a la población rural y asegurarse de que puedan pasar el temporal en óptimas condiciones, por lo que todos los organismos de Defensa Civil de la provincia se encuentran en permanente contacto.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para la región cordillerana alerta amarilla de norte a sur de la provincia y alerta naranja en alta montaña, próxima al límite con el vecino país. El alerta naranja significa que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
FUENTE:https://noticiasnqn.com.ar/