En este momento estás viendo Salto del Agrio: una de las mayores bellezas neuquinas

Salto del Agrio: una de las mayores bellezas neuquinas

Nos dimos un gustazo. Con descubres.com nos hicimos una escapada a Copahue y aprovechamos para visitar Caviahue y el bello Salto del Agrio

por Juan Pablo Iozzia | @juanpabloiozzia

A pocos kilómetros de la hermosa localidad lacustre de Caviahue podremos conocer uno de los paisajes naturales más fascinantes de la Patagonia: con ustedes el Salto del Agrio, una cascada de unos 50 metros de altura que tiene colores asombrosos y te va a regalar imágenes como las que tenemos aquí para vos. Caviahue es un tranquilo pueblo de montaña ubicado a 370 kilómetros de Neuquén capital.

Foto: Juan Pablo Iozzia

Ya inmersos en el Parque Provincial Copahue nos vamos a sorprender con paisajes naturales con el volcán Copahue, de 2.700 metros sobre el nivel del mar, como testigo de muchas de tus postales. Para llegar desde Caviahue al Salto del Agrio recorremos un camino de ripio de cerca de 18 kilómetros en aceptable estado, donde iremos viajando acompañados de pehuenes/araucarias milenarias. El nacimiento del río Agrio se origina por el deshielo que se genera en Altas Cumbres para luego bajar desde el volcán por un lecho de basalto, arrastrando minerales producidos en la caldera del volcán a los que le debe su color característico.

Foto: Juan Pablo Iozzia

El extraordinario Salto del Agrio, una sorprendente cascada dentro en un cañón formado por las sucesivas coladas de lava, producto de la actividad volcánica que existió en la zona te va a encantar. Llegar a regalarte horas con este escenario, observar, respirar, llenarse de naturaleza. Un horario ideal para visitar el lugar es por la mañana, cuando los rayos están frente a la cascada .

Deja una respuesta