La Pinguicula chilensis o “violeta del pantano” ha sido registrada en la ladera sur del volcán Lanín.
Es una hierba perenne, insectívora, que alcanza hasta 10 cm de alto. Las hojas son pegajosas; funcionan como trampas para insectos. Además, tienen glándulas que segregan enzimas que los digieren, transformándolos en sustancias nitrogenadas, de esta manera la planta los puede absorber. Debido a este proceso particular, es que ésta especie sobrevive en ambientes con deficiencia de nitrógeno.

Florece en verano; su flor es solitaria de color violeta.
A esta planta tan particular la podemos encontrar cerca de cursos de agua, mallines y turberas. También ha sido registrada en los Parques Nacional Lago Puelo y Parque Nacional Los Alerces