Autoridades locales y provinciales trabajan en el desarrollo de recursos termales en Villa Puente Picún Leufú, buscando potenciar el turismo en la región.
Villa Puente Picún Leufú cuenta con vertientes y fangos termales que son bien conocidos por los pobladores locales, pero aún no han sido ampliamente promovidos en el resto de la provincia. En un esfuerzo por regionalizar y dar a conocer estos recursos, el gobierno provincial está impulsando iniciativas que buscan ampliar la matriz económica de la zona y generar oportunidades para la comunidad.
Recientemente, el presidente del Ente Provincial de Termas del Neuquén, Matías Ramos, junto con Ramón Cuevas, presidente de la comisión de fomento de Villa Puente Picún Leufú, y el delegado de la región Centro Oeste, Mario Bruce, realizaron un recorrido y relevamiento de las aguas termales ubicadas en la zona. Este recorrido incluyó representantes del Ministerio de Turismo y la subsecretaría del Copade, con el objetivo de valorar y promover el potencial turístico de las termas.
Ramos explicó que siguen los lineamientos del gobernador para poner en valor todas las termas de la provincia. «Sabemos que nuestro fuerte es Copahue, pero tenemos termas de gran importancia en todo el territorio», afirmó. Las acciones incluyen relevamientos en otras localidades, como Buta Ranquil, Plaza Huincul y Aguas Calientes, donde se están realizando análisis físico-químicos con la Universidad Nacional del Comahue.
En Villa Puente Picún Leufú, se llevó a cabo el análisis de una primera vertiente, donde se confirmaron las propiedades curativas de sus aguas. También se realizó el relevamiento de una segunda vertiente y sus fangos, que serán analizados en las próximas semanas.
Ramos destacó la singularidad del lugar y el compromiso de realizar estudios sobre los fangos y aguas termales. Para promocionar estos recursos, se acordó la elaboración de un convenio entre la comisión de fomento y el Ente Provincial, que incluirá la instalación de cartelería informativa y promocional en la zona.
Desde el Ministerio de Turismo, se planea desarrollar un circuito termal que conecte los distintos destinos de la provincia, con el fin de fomentar el termalismo neuquino y atraer más visitantes a la región. Esta iniciativa no solo beneficiará a Villa Puente Picún Leufú, sino que contribuirá al crecimiento del turismo en toda la provincia de Neuquén