Neuquén busca rendir homenaje a uno de sus más grandes referentes culturales. A 100 años de su nacimiento, legisladores provinciales impulsan un proyecto de ley para instituir el 19 de abril como el «Día de la Identidad Neuquina», en honor al poeta y músico Marcelo Berbel, cuya obra sigue resonando en el alma de la provincia.
🎶 Un legado musical que trasciende generaciones
Nacido en Plaza Huincul en 1925, Berbel no solo compuso el Himno de Neuquén, sino que a través de sus letras y melodías supo retratar la esencia de la Patagonia, sus paisajes, su gente y sus tradiciones. Su legado lo convierte en una de las figuras más emblemáticas del folclore regional.
🏔️ Un reconocimiento a la identidad neuquina
El proyecto de ley, presentado el 11 de febrero por el bloque DC-Comunidad, con el respaldo de diversas fuerzas políticas, busca fortalecer la identidad provincial a través de la difusión de su obra. Legisladores destacaron que sus canciones son un testimonio vivo de la historia y cultura de Neuquén, considerándolo un verdadero «cronista del alma neuquina».
📜 Un tributo que une a toda la provincia
La iniciativa cuenta con el apoyo de distintos espacios políticos como MPN, Hacemos Neuquén, Juntos, UCR-JC, UxP y Cumplir, reflejando la importancia de preservar y celebrar el patrimonio cultural que dejó Berbel.

🎵 «Berbel es la provincia del Neuquén hecha música y poesía», afirmaron los impulsores del proyecto, convencidos de que esta fecha será una invitación a seguir explorando y disfrutando la riqueza cultural de la provincia.
📍 Neuquén, tierra de historias, melodías y tradición
Cada rincón neuquino resuena con el legado de Marcelo Berbel, desde los valles hasta la cordillera, pasando por cada guitarra que entona su música. Si este proyecto se aprueba, el 19 de abril se convertirá en una fecha clave para conectar con la identidad neuquina y celebrar el arte que nos define.

💙 ¡Sigamos descubriendo Neuquén a través de su música y su historia!