En este momento estás viendo Previaje 4: cuáles serán los destinos disponibles en la nueva edición

Previaje 4: cuáles serán los destinos disponibles en la nueva edición

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

A horas de que se conociera que Previaje 4 se desarrollará a lo largo del primer semestre de 2023, también se supo que estará habilitado para todos los destinos que se adhieran al programa de beneficios que ofrece el Ministerio de Turismo y Deportes.

Esta busca incentivar el turismo durante la baja temporada dentro del país con un 50% de reintegro en el valor del viaje, estará disponible en aquellas localidades que se hayan inscripto previamente al programa. Los prestadores pueden corroborarse en la web oficial de Previaje 4.

El Previaje 4 podrá utilizarse en todos los destinos del país. En la última edición los más elegidos fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.

PREVIAJE 4: CÓMO SERÁ Y QUÉ CONDICIONES TENDRÁ

Lammens aseguró que tendrá «condiciones similares al Previaje 3», es decir, incluirá a las reservas que sean para la temporada baja.

¿CUÁNDO COMIENZA PREVIAJE 4?

Según señaló Lammens, la cuarta edición se realizará entre abril y mayo, o eventualmente hasta junio. La fecha dependerá, en primera instancia, de la capacidad que tenga el programa en el Presupuesto 2023 que el Congreso discute por estos días.

REQUISITOS PARA EL PREVIAJE

  • Las personas que quieran ser parte del programa deben tener más de 18 años, ingresar su CUIT o CUIL a Mi Argentina, validar los datos de identidad y declarar un domicilio dentro del territorio Argentino. 
  • Además habrá que realizar un perfil con todos los datos del viaje a realizar y cargar los comprobantes de la compra de los servicios turísticos.
  • Las personas que participaron de las ediciones anteriores podrán conservar su perfil y tarjeta de reintegro.

 QUÉ TENER EN CUENTA PARA COMPRAR LOS PASAJES PARA EL PREVIAJE

Algunos de los datos a tener en cuenta antes de realizar las compras de los pasajes o servicios turísticos para quienes deseen participar del programa son:

  • El reintegro se realiza por persona. Las familias que quieran disfrutar al máximo de la devolución del 50% deberán realizar los pagos por separado para no excederse de los topes máximos.
  • El reintegro es por los viajes realizados durante los meses de vigencia del programa, fuera de esos periodos será imposible aplicar para la devolución del Previaje. 

Cabe destacar que el 50% rige para cualquiera de estos servicios: alojamiento, servicios de agencias de viaje, transporte, actividades, museos, alquiler de autos, cines, parques, productos regionales y otros. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

Para la tercera edición, que ya está cerrada y rige hasta diciembre de este año, la proyección indica que gracias al millón de turistas y los 12 mil prestadores turísticos que participaron del programa, se generarán $35 mil millones en temporada baja y provocará un impacto económico de $200 mil millones.

FUENTE: https://www.cronista.com/

Deja una respuesta