En este momento estás viendo Preparan el escenario mayor para la Fiesta de la Confluencia 2020

Preparan el escenario mayor para la Fiesta de la Confluencia 2020

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Falta una semana para la inauguración de la Fiesta Provincial de la Confluencia, y ya comenzó el armado de la estructura del escenario mayor en la Isla 132 que en esta edición es mucho más grande y suma novedades, como una pantalla LED de 300 metros cuadrados y una pista de deportes extremos que se integrará a los shows artísticos.

Todos los espectáculos y actividades organizadas por la Municipalidad durante los cuatro días que se desarrollará la Fiesta de la Confluencia -13, 14, 15 y 16 de febrero- son libres y gratuitos.

El intendente Mariano Gaido, destacó que diferencia de ediciones anteriores, en esta fiesta “el escenario es notablemente más grande, tiene 23 metros y medio y una boca de nivel internacional. Otra diferencia es que contará con un mangrullo dividido que permitirá ver la boca a más de 300 metros de distancia, de modo que los y las vecinas y visitantes puedan disfrutar los espectáculos desde diferentes ángulos y sectores”.

Ana Bonet, Coordinadora General de Logística y Gestión Cultural, contó que “se está trabajando con todo, las 24 horas, contentos, trabajando muy consolidadamente con el equipo municipal y con gran apoyo del intendente y de la agencia que nos acompaña en la producción integral”.

“Tenemos muchísimas novedades vinculadas al concepto de un festival, porque además de los espectáculos se organizaron actividades deportivas, nuevos escenarios, uno de hip hop y música electrónica, un parador deportivo desde las dos de la tarde, otro escenario infantil con muchísimas actividades también, que incluyen al resto de las secretarías de la Municipalidad”, precisó. A estas sorpresas, dijo que se suman “un parque de dinosaurios, hamacas gigantes, una tirolesa de 300 metros, paseos por el río y palestra, infinidades de iniciativas para todas las edades”.

Por su lado, Guillermo Díaz, de la productora, celebró la decisión del intendente de apostar fuertemente por montar un escenario principal de características internacionales, con un techo certificado que puede soportar 40 toneladas de carga.

Dio indicios de lo que será la pista de deportes extremos, que estará ubicada sobre el lateral izquierdo del escenario, de tal modo que mientras se vea el show se pueda disfrutar de riesgosos saltos en bici. Dijo que a todo esto se agregaron 10 mil metros más de espacio disponible sobre el lateral del campo para albergar más gente al Festival.

Saludo de Los Palmeras

A pocos días de una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, Los Palmeras saludaron mediante un video a los neuquinos. Los Palmeras junto a Sebatián Yatrá serán los encargados de darle punto final a la octava edición del festival de la Confluencia que se desarrollará entre el 13 y 16 de febrero.

Deja una respuesta