En este momento estás viendo ¿Por qué no alimentar a la fauna silvestre? 🦊🦨🦌
edf

¿Por qué no alimentar a la fauna silvestre? 🦊🦨🦌

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Es común ver animales en senderos o recorridos de montaña, pero no recomiendan darles comida.

Cada vez es mayor la cantidad de avistajes de aves, zorros y otras especies de la fauna silvestre en senderos o sitios muy visitados y muchas veces, las personas alimentan a los animales sin saber las consecuencias que puede acarrear.

Desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi indicaron que al tener un contacto directo con la fauna silvestre, por ejemplo, al alimentarlos, el pico o la boca de los animales pueden provocar heridas y/o propiciar el contagio de enfermedades en el momento de capturar el alimento.

Asimismo, el alimentar a la fauna genera un daño difícil de revertir ya que modifica el comportamiento, identifican a los humanos como una fuente de alimento y con ello aumenta la probabilidad que sean atropellados en caminos y rutas, y que sean atacados por perros. Es decir, estos ejemplares habituados se vuelven más vulnerables y proclives a sufrir accidentes.

Entre las especies más afectadas se encuentran la gaviota cocinera, el cauquén real y el zorro colorado.

Dar alimento a la fauna es una de las principales restricciones de la APN (Asociación de Parques Nacionales). Se solicita a residentes y turistas no alimentar ni tener contacto con la fauna silvestre.

FUENTE; https://www.anbariloche.com.ar/

Deja una respuesta