El licenciado Pablo Ceriani, presidente de Aerolineas Argetinas, dio a conocer nuevas rutas de cabotaje .
La línea de banera sumará proximamente 3 nuevas rutas y 40 nuevas frecuencias a nuestra de red de 37 destinos de cabotaje. Estos cambios surgen luego de dialogar con las autoridades de cada provincia para generar la nueva red de cabotaje
En cuanto a la ruta Buenos Aires – Río Grande, habrá un aumento de oferta de asientos y más espacio para cargas al pasar a operar con aviones más grandes.
Se mantendrá las frecuencias de la ruta Ushuaia – Córdoba, así tendrá vuelo regular de Aerolíneas todo el año.
Proyectaron alcanzar en diciembre las 21 frecuencias semanales Buenos Aires- Río Gallegos y recuperar la ruta Comodoro Rivadavia – Río Gallegos que es muy importante para la integración de una provincia tan extensa.
También, se operará de forma regular la ruta El Calafate – Bariloche con 2 frecuencias semanales de mayo a septiembre y entre 7 y 9 frecuencias de octubre a marzo. Se garantiza la conectividad todo el año.
Santa Cruz sumará 3 frecuencias semanales a la ruta Buenos Aires – Río Gallegos, totalizando 17 frecuencias.
La nueva ruta estacional San Pablo – Bariloche permitirá que más turistas extranjeros puedan disfrutar de la nieve Argentina. Dos frecuencias semanales entre julio y agosto
Trelew-Córdoba para 2020, Recupera la ruta estacional entre septiembre 2020 y marzo 2021 con 2 frecuencias semanales
Nueva ruta Mendoza – Bariloche de Aerolineas Argentinas. . Se volará con 2 frecuencias semanales entre julio y abril permitiendo más conexiones.
Hasta hoy los vuelos Santa Rosa – Buenos Aires variaban entre 4 y 6 semanales. A partir de mayo tendremos 6 vuelos semanales todo el año.