En este momento estás viendo Neuquén lanzó ambicioso Plan Provincial de turismo con la UNCo como socio estratégico

Neuquén lanzó ambicioso Plan Provincial de turismo con la UNCo como socio estratégico

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El pasado jueves, San Martín de los Andes fue el escenario de la presentación del Plan Provincial de Turismo, una iniciativa de gran envergadura impulsada por el gobernador Rolando Figueroa. El evento contó con la destacada presencia del decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Carlos Espinosa, quien reafirmó el compromiso de la institución educativa en este proyecto transformador.

Un Compromiso con la Profesionalización del Turismo

Durante su intervención, Espinosa subrayó: «Desde la Facultad de Turismo tenemos el compromiso de participar en el desarrollo turístico de la provincia, contribuyendo a la profesionalización del sector y fortaleciendo el vínculo interinstitucional, dispuestos a colaborar en todo lo que el Ministerio de Turismo requiera». La participación de la UNCo se perfila como un componente clave para asegurar la formación y capacitación de profesionales que impulsarán el crecimiento del turismo en la región.

Un Futuro Prometedor para Neuquén

El gobernador Figueroa destacó el potencial del turismo como motor económico fundamental para la provincia. «Estoy convencido de que el turismo es el gran producto bruto geográfico que más va a crecer dentro de la provincia», afirmó, enfatizando que el desarrollo turístico beneficiará a todas las localidades de Neuquén. «En materia de turismo, si crece un destino, crecemos todos», agregó. Además, Figueroa hizo hincapié en la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para maximizar el impacto de las inversiones en infraestructura y servicios turísticos.

Estrategias para un Crecimiento Sostenible

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, también participó en el evento, poniendo de relieve la creación de empleo que generará el nuevo plan a lo largo del territorio neuquino. «Neuquén es mucho más que un destino turístico», aseguró, señalando la diversidad y riqueza de la provincia que ahora se verán potenciadas.

El plan, cuidadosamente elaborado, abarca seis ejes estratégicos destinados a transformar el turismo en Neuquén:

  1. Regionalización: Fomento del desarrollo turístico equilibrado en todas las zonas de la provincia.
  2. Gestión y Fortalecimiento de Destinos: Mejora de la gestión y promoción de los atractivos turísticos locales.
  3. Profesionalización del Sector: Capacitación y formación continua para trabajadores del turismo.
  4. Agilización y Modernización Administrativa: Implementación de tecnologías y procedimientos modernos para mejorar la eficiencia.
  5. Inversiones e Infraestructura: Promoción de inversiones en infraestructura turística y mejoras en conectividad.
  6. Vínculos Interinstitucionales y Promoción: Fortalecimiento de las alianzas y estrategias de marketing para posicionar a Neuquén como un destino internacional destacado.

Neuquén: Puerta de Entrada a la Patagonia

El lanzamiento de la marca «Provincia del Neuquén» como la puerta de entrada a la Patagonia marca un hito significativo en la estrategia de promoción internacional del destino. Junto con el «Operativo Nieve», estas iniciativas buscan atraer a turistas de todo el mundo, ofreciendo experiencias únicas y diversas en una región de belleza natural incomparable.

Con el respaldo de la Universidad Nacional del Comahue y el liderazgo del gobierno provincial, el Plan Provincial de Turismo de Neuquén se perfila como una estrategia integral y prometedora para posicionar a la provincia como un destino turístico de referencia, generando crecimiento económico y desarrollo sostenible para sus comunidades.