En este momento estás viendo Neuquén da la bienvenida a una nueva temporada de pesca deportiva

Neuquén da la bienvenida a una nueva temporada de pesca deportiva

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén / Enterate
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Con un entorno natural inigualable y la expectativa de recibir a visitantes de todo el país y el mundo, Neuquén ha dado comienzo oficialmente a la temporada de pesca deportiva. Desde el 1 de noviembre y hasta mayo, los cautivadores ríos y lagos de la provincia invitan a disfrutar de una experiencia única en la Patagonia argentina, consolidándose como uno de los grandes atractivos turísticos de la región.

El evento de lanzamiento, celebrado a orillas del río Chimehuin en Junín de los Andes, reunió a autoridades provinciales y locales, encabezadas por el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente Luis Madueño. Ambos destacaron la importancia de la pesca deportiva no solo como actividad recreativa, sino también como motor para el desarrollo turístico, brindando a los visitantes la oportunidad de conectarse con la naturaleza de una forma auténtica y responsable.

Inversiones para una experiencia segura y sustentable

Para potenciar la temporada, se han destinado más de 1.300 millones de pesos a fortalecer los organismos de conservación de recursos naturales, como el Ente de Termas, el CEAN y el área de Fauna. Entre las mejoras se incluyen un espectrómetro para monitoreo ambiental en el CEAN y la adquisición de nueva indumentaria para el personal de fauna. Estos recursos permitirán una supervisión más rigurosa en los ambientes acuáticos, asegurando que cada pescador pueda disfrutar de una experiencia de pesca segura y respetuosa con el ecosistema.

Expansión de la pesca deportiva en el norte neuquino

Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, anunció la pronta realización de campañas promocionales en el norte de la provincia para dar a conocer sus espectaculares entornos naturales, ideales para la pesca deportiva. Así, Neuquén no solo invita a sus destinos más tradicionales, sino que amplía sus horizontes, ofreciendo nuevas experiencias en cada rincón de la provincia.

La Fiesta Nacional de la Trucha: un evento de celebración para marzo

Junín de los Andes, conocida como la Capital Nacional de la Trucha, se prepara para celebrar la Fiesta Nacional de la Trucha del 7 al 9 de marzo. Este evento es una oportunidad ideal para que turistas y locales disfruten de la cultura y gastronomía patagónicas, además de participar en actividades recreativas relacionadas con la pesca. Con la presencia de guías expertos y apasionados pescadores, la fiesta promete atraer a miles de visitantes, consolidando a Junín de los Andes como un epicentro de la pesca deportiva en Argentina.

Un homenaje especial y el compromiso con la naturaleza

Durante la inauguración, se rindió homenaje a Mabel Rojas, la primera y única guía de pesca habilitada en Neuquén, quien representa el compromiso y la dedicación de quienes trabajan para que la pesca deportiva se mantenga como una actividad segura y sostenible. La jornada también contó con la presencia de la Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva de Neuquén y representantes de Parques Nacionales, todos unidos en la misión de proteger y conservar el entorno natural.

Neuquén abre sus brazos a todos los amantes de la pesca, la naturaleza y la aventura, ofreciendo escenarios espectaculares y experiencias inolvidables en sus aguas cristalinas. ¡Este es el momento perfecto para planificar una visita a la Patagonia y descubrir lo mejor del turismo de pesca en Neuquén!