En este momento estás viendo Millones de personas participan de la marcha contra el cambio climático

Millones de personas participan de la marcha contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La iniciativa surgió de una estudiante y activista sueca de 16 años que desde el año pasado promueve la concientización ambiental.

Millones de personas en todo el globo participan en las huelgas climáticas globales convocadas para para hoy y para el próximo viernes. También habrá actividades en días intermedios que coincidirán con la celebración en Nueva York de la Cumbre convocada por la ONU.

Las movilizaciones van camino a convertirse en las más grandes de la historia y el movimiento internacional contra el cambio climático Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 eventos en 156 países que tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre.

Además de los jóvenes, la plataforma 350.org estima que más de 73 sindicatos, 820 organizaciones, 2.500 empresas ya manifestaron su apoyo a las movilizaciones y hasta 6.323 páginas de Internet realizarán una huelga climática digital.

En la marcha de Nueva York participará Greta Thunberg, la joven sueca de 16 años que inspiró Fridays For Future y que viajó desde Europa a América en el velero cero emisiones Malizia, propiedad del príncipe de Mónaco, Pierre Casiraghi. Precisamente la de Nueva York podría ser una de las marchas climáticas más multitudinarias

En el día de la huelga global contra el cambio climático, Alemania anunció que va a invertir al menos 100 millones de euros de aquí a 2030 para “proteger el clima y favorecer la transición energética“.

Y es que jóvenes de todo el mundo convocados por Greta Thunberg tomaron las calles en masivas marchas a favor del medio ambiente. Bajo la presión de manifestaciones masivas en toda Alemania, los partidos alcanzaron un acuerdo para poner en marcha una estrategia climática.

Resultado de imagen para climate strike germany

La medida coincidió con una manifestación de miles de personas, 80.000 según los organizadores, que se congregaron en el centro de Berlín, junto a la emblemática Puerta de Bradenburgo, para exigir más medida contra el cambio climático.

El alcalde de la ciudad dio permiso a 1,1 millones de estudiantes de escuelas públicas para que falten a clases y asistan a las huelgas, donde Thunberg será oradoras junto con muchos otros activistas jóvenes.

Las movilizaciones se darán en diferentes ciudades estadounidenses, donde en total se organizaron más de 600 eventos a lo largo de la semana.

Durante la Cumbre de Acción Climática de la ONU el 23 de septiembre, los activistas en Washington D.C. planean paralizar la ciudad mediante el bloqueo de infraestructuras claves.

A nivel mundial, la Confederación Sindical Internacional apoyó las huelgas al igual que su brazo europeo. Por ejemplo, el Congreso de Sindicatos del Reino Unido pidió a sus 5 millones de miembros que apoyen las huelgas y el sindicato irlandés Fórsa solicitó a sus 80.000 miembros que se sumen.

👉 FUENTE: https://www.lmneuquen.com
https://intriper.com

Deja una respuesta