En este momento estás viendo Llega PreViaje 3: ¿se podrá usar para las vacaciones de invierno?

Llega PreViaje 3: ¿se podrá usar para las vacaciones de invierno?

  • Categoría de la entrada:Enterate / Tips / Trámites
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El programa reintegra el 50% de lo gastado en prestadores turísticos nacionales, para reutilizarlo nuevamente en comercios y servicios adheridos al momento de llegar a destino.

El Plan PreViaje es un programa que devuelve el 50% a los turistas que hagan compras de servicios  dentro del país. La devolución se hace directamente mediante una tarjeta de débito que puede utilizarse en nuevas compras en comercios y servicios adheridos una vez que se llega a destino.

Después de 2 exitosas ediciones, el Gobierno nacional confirmó la implementación del PreViaje 3 a partir de la segunda mitad del 2022. Este beneficio podría comenzar a regir desde agosto y se extendería durante toda la temporada media y baja hasta diciembre.

Para poder aprovechar del beneficio del reembolso del 50%, es necesario inscribirse en este sitio web y seguir estos pasos:

1. El proceso comienza con la inscripción de la cuenta de Mi Argentina en www.previaje.gob.ar. La inscripción se puede realizar desde aquí.

2. Luego hay que buscar un prestador de servicios que esté inscripto en el Programa hacer la compra. Para verificar los prestadores, hacer click acá

3. Una vez realizada la compra se deben cargar en el programa los datos del viaje junto con los comprobantes correspondientes. Los mismo pueden ser recibos B, C y boletos de transporte.

4. Cuando ya se hayan validado los comprobantes, se podrá visualizar el crédito a favor en la cuenta propia. El usuario recibirá el crédito del 50% en una tarjeta Precargada o a través de BNA+A partir de entonces, podrá utilizar el dinero en las fechas indicadas para el programa.

ENTONCES: En qué fines de semana largos se podría usar?

En la temporada media y baja de turismo en Argentina existen cuatro fines de semana largos en los que se podrá viajar y aprovechar del programa que reintegra a los turistas hasta el 70% del gasto en hoteles, restaurantes, alquiler de autos, excursiones y otros rubros.

De esta manera, Previaje 3 estaría disponible para viajar durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y en algunos días de diciembre.

Agosto y octubre tendrán feriados trasladables y de ese modo, suman dos fin de semana largos. El 7 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, pero se celebrará el 15 de agosto. En tanto que el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se pasará al 10 de octubre.

Después de las vacaciones de invierno, al 2022 le quedan cuatro fines de semana largos, en los que se podrá aprovechar el previaje. Estos son:

  • Del sábado 13 al lunes 15 de agosto
  • Del viernes 17 al lunes 20 de junio
  • Del viernes 7 al lunes 10 de octubre

El programa fue lanzado en 2020, y tras el éxito que tuvo, se decidió prorrogarlo, con una novedad: a partir de este año estará disponible también en las temporadas baja y media, esto es, desde agosto a diciembre, post vacaciones de invierno y en la previa a las vacaciones de verano.

PreViaje 3 incluirá todos los destinos turísticos del país, sin limitarse a los más concurridos, de forma de seguir impulsando el turismo en estas zonas.

La nueva edición del programa funcionará igual que las anteriores en la temporada habilitada, se devolverá el 50% de lo gastado en turismo en crédito (y el 70% en caso de ser jubilados de PAMI), con un tope de 100 mil pesos para utilizar enservicios del sector (alojamiento, transporte -aéreo, terrestre y marítimo/fluvial-, servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes, entre otros).

Deja una respuesta