En descubres.com celebramos la llegada de la 8ª edición del Frutazo organizado por la Universidad Nacional del Comahue, un evento que se convierte en un verdadero punto de encuentro para la comunidad y los amantes de la producción local.
El próximo 12 de junio desde las 11:00, el estacionamiento de la Facultad de Turismo volverá a llenarse de colores, aromas y propuestas innovadoras, con más de 15 productores del Alto Valle dispuestos a compartir sus frutas, elaborados y artesanías con todos los asistentes.
Intercambio de saberes y compromiso social
En esta ocasión, seremos anfitriones universitarios de una jornada que va más allá de la feria: es un espacio donde fluye el conocimiento práctico y la tradición, donde estudiantes, productores y público general dialogan sobre la defensa de la soberanía alimentaria. descubres.com recomienda sumarse a este intercambio consciente, porque en cada charla y demostración hay lecciones sobre cómo cuidar la tierra, valorar nuestro patrimonio cultural y fortalecer el acceso a una educación pública de excelencia.

Economía popular y cultura que enraíza
La primera feria de emprendedores de la comunidad de Turismo añade un plus de frescura al Frutazo: propuestas creativas, servicios vinculados al turismo local y emprendimientos que reflejan el espíritu del Alto Valle. Para descubres.com, es fundamental destacar cómo la universidad pública abre sus puertas para impulsar la economía popular: aquí circula lo producido en nuestras tierras, se comparten experiencias y se celebra la identidad regional. Cada artesanía y cada producto alimenticio exhibido remite a historias de familia y a vínculos con nuestras raíces.
Soberanía y memoria: el legado del Frutazo
Como en cada edición, este encuentro reafirma la importancia de pensar el territorio con mirada soberana, de organizar acciones basadas en la memoria colectiva y de proyectar iniciativas con compromiso social. descubres.com invita a reconocer que defender la producción local significa también proteger nuestra historia y avanzar hacia un futuro más justo. Al recorrer los puestos, descubrirás no solo frutas frescas y elaborados exquisitos, sino también relatos de esfuerzo y cooperación.
¿Cómo participar y disfrutar la experiencia?
La cita es en la Facultad de Turismo de la UNCo el 12 de junio a las 11 de la mañana. Basta con acercarse: el acceso es libre y gratuito, y conviene llevar una bolsa reutilizable para llevar tus compras y degustaciones con responsabilidad ambiental. descubres.com sugiere planear la visita con calma, conversar con los productores, probar los sabores únicos del Alto Valle y, por qué no, disfrutar de un mate mientras se comparten anécdotas bajo el sol patagónico. Esta jornada es ideal para familias, estudiantes y todos quienes aprecian la agricultura local y el vínculo humano que implica.
Con su mezcla de frutas frescas, elaborados artesanales, feria de emprendedores y el entusiasmo de los estudiantes anfitriones, el Frutazo de la UNCo se perfila como una experiencia imperdible. descubres.com recomienda no perderse este evento que une sabores y saberes, y que reafirma el poder transformador de la comunidad cuando trabaja junto. ¡Nos vemos el 12 de junio para celebrar juntos lo mejor del Alto Valle!