En este momento estás viendo La ocupación hotelera en la cordillera entre un 60 y 70 por ciento
Mirador Arrayanes - SMA- FOTO Juan Pablo Iozzia

La ocupación hotelera en la cordillera entre un 60 y 70 por ciento

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Un gran movimiento turístico en las localidades cordilleranas de la provincia. Desde el inicio de las vaciones de invierno, se registran importantes reservas hoteleras en las distintas ciudades.

En San Martin de los Andes la temporada de invierno arranca con mucho movimiento turístico de Brasil y Chile, con un promedio de ocupación 60%. En Villa la Angostura la ocupación ronda en un 70 %.

Con la llegada del vuelo desde Brasil a la localidad neuquina de San Martín de los Andes se estima que este destino entró en una nueva etapa del desarrollo de su industria turística que beneficia a la comunidad y a las empresas, comercios y establecimientos vinculados a ella.

De acuerdo con datos aportados por el Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo, se estima que las reservas subirán esta temporada entre un 5% y un 15% en los próximos días de la mano de las decisiones de último momento.

En tanto que a partir del 18 de julio, fecha de inicio de las vacaciones de invierno en la CABA y en la PBA, el nivel de ocupación previsto para los principales destinos del país será casi total.

Según este organismo, entre los destinos que más reservas tuvieron, figuran: Salta, con un promedio del 90%; Cataratas del Iguazú, con el 86%; la ciudad de Rosario, con el 90%; las localidades provinciales de Malargüe, Las Leñas, Los Molles, Uspallata y Cacheuta por arriba del 90%; Villa Carlos Paz, con el 75%; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 65% ; Tandil, 90%; Pinamar, 72%; Mar del Plata, 55%; Sierras de la Ventana, con el 60%; San Martín de los Andes, 92%; Villa la Angostura, 70%; Bariloche, 90%, y Ushuaia, con el 75%.

Deja una respuesta