En este momento estás viendo La humanidad podría vivir en un “calor insufrible” dentro de 50 años 🥵

La humanidad podría vivir en un “calor insufrible” dentro de 50 años 🥵

  • Categoría de la entrada:Medio Ambiente
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Preocupante: un nuevo estudio de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias afirmó que el cambio climático golpeará más veloz y ferozmente que lo esperado. Por lo que más de mil millones de personas, y hasta un tercio de la población total del mundo, podrían vivir en “calor insufrible” dentro de 50 años.

El estudio concluyó que si las emisiones continúan empeorando, las áreas donde vive un tercio de la humanidad se volverán tan cálidas como el desierto del Sahara.

La investigación aborda el cambio climático desde un ángulo único: en lugar de centrarse en los impactos económicos o los datos sin procesar que se aplican al planeta en su conjunto, los autores analizaron cómo el calentamiento de las temperaturas podría afectar un hábitat humano específico.

India, por ejemplo, podría tener 1.200 millones de personas viviendo en temperaturas demasiado altas para su supervivencia, y 485 millones de nigerianos podrían enfrentar la misma situación.

“Anteriormente estudié los puntos de inflexión climática, que generalmente se consideran apocalípticos. Pero esto golpeó más fuerte. Esto pone la amenaza en términos muy humanos “, dijo Tim Lenton de la Universidad de Exeter, al medio The Guardian.

Si estos modelos se concretaran, el mundo probablemente vería una migración masiva y una inmensa tensión en sus sistemas alimentarios. Dado que se espera que el crecimiento futuro de la población se centre en áreas del mundo que ya son particularmente cálidas, partes de África y Asia, se espera que aumente el porcentaje de personas que viven fuera de la zona “cómoda” con temperaturas promedio entre 43 y 82 grados Fahrenheit.

Para frenar la tendencia al calentamiento y evitar una catástrofe, la humanidad necesita reducir la dependencia de los combustibles fósiles y someterse a esfuerzos masivos para eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera.

Deja una respuesta