El Presidente Alberto Fernández anticipó que «la cuarentena sigue» y que serán «más estrictos» en los centros urbanos. Advirtió en diálogo con Arriba Argentinos que notaron «más relajamiento» en la calle, a pesar de la vigencia del aislamiento obligatorio.
El presidente Alberto Fernández anticipó que va a seguir la cuarentena para reducir contagios de coronavirus yque finalmente no se va a «flexibilizar». En una entrevista a Arriba Argentinos, se quejó de que detectaron más «relajamiento» en la calle pese a las restricciones para circular. Aseguró que serán «más estrictos» en el cumplimiento de la medida en los centros urbanos, como el conurbano bonaerense.
Explicó que no se puede tener una «recaída» en los contagios y destacó que todo el esfuerzo que se hace para contener el avance es «muy importante». Dijo que el aislamiento contribuyó a que se aplane la curva de casos y que los expertos estiman que el pico de la enfermedad se va a producir en la segunda quincena de mayo.
Adelantó que la semana que viene «no se va a flexibilizar» la cuarentena y advirtió que en los últimos días notaron «cierto relajamiento» en el cumplimiento de la medida, preocupación que le transmitió a los gobernadores. Por eso, explicó, serán «más estrictos» en los centros urbanos. Ordenó que en estas zonas haya más policías para controlar y le recordó a la gente que debe permanecer en sus casas.
Como anticipó TN.com.ar se ajustarán los operativos de control en el fin de semana largo de Semana Santa. Habrá especial atención en retenes en áreas estratégicas, como las salidas de la Ciudad. Los controles se concentrarán en rutas y autopistas que van hacia la Costa Atlántica y los countries. El objetivo es garantizar que se cumpla con la cuarentena y que no se aproveche el feriado del viernes santo para viajar.
Reconoció que muchos industriales tienen preocupación y ansiedad para abrir las fábricas, por el impacto económico que genera la medida, pero que él prioriza la salud. Les pidió que «escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos» de moderarla. Dijo igualmente que hará «todo lo posible» para preservar a las empresas.