Aluminé se prepara para recibir los días 1, 2 y 3 de noviembre a más de cien palistas de Brasil, Chile y Argentina que competirán en Sudamericano Kayak Canoa Slalom.La competencia se realizará sobre el Rio Ruca Choroy, que ofrece condiciones excepcionales para la práctica de este deporte con un grado de dificultad 2/3.
El evento es organizado por el Club Andino Aluminé y la Federación Argentina de Canoas en conjunto con la Municipalidad de Aluminé y Ministerio de Deportes de Neuquén.
HISTORIA:
Si bien se trata de un Sudamericano, es abierto a otros países que a la final y puntuación, será un bote por país y modalidad.

En 1991 comenzó a realizarse en el Río Aluminé el Campeonato Argentino de Kayak. A partir de 1995 pasó a ser Copa de República Argentina de Kayak en Aguas Blancas y por las excelentes características que presenta el río para la competencia, en el año 2010, Aluminé fue sede del Sudamericano clasificatorio para el mundial de la categoría, donde participaron varias delegaciones latinoamericanas y de provincias argentinas como Tucumán, Salta, Entre Ríos, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Mendoza y San Juan.
El Club Andino Aluminé en conjunto con la Municipalidad de Aluminé han posicionado al destino como una de las mejores sedes para desarrollar estas disciplinas, apostando a fomentar en los jóvenes la práctica de deportes náuticos ya que son ellos quiénes han obtenido resultados a nivel nacional e internacional.
SOBRE LA PISTA:
Ubicación: Se localiza 3 km al norte de la localidad de Aluminé y a 200 mts a mano izquierda sobre Ruta Provincial Nº23.
Forma parte del futuro proyecto de Aguas Blancas, está ubicada dentro del predio en el que se desarrolló el Mundial de Rafting 2018, por ello, cuenta con caseta de jueces y vestuarios.
La pista es natural modificada, en río de montaña con un caudal entre 15 a 20 m3 s /estable.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las medidas de seguridad para los asistentes y competidores a la prueba serán las que figuran en el reglamento oficial de Canoa Slalom de la ICF (Art 19), tanto las afiliadas como los jefes de equipo, colaboradores y los competidores dicen conocer y aceptar por completo. La organización tendrá personas a cargo de la seguridad en la pista, tanto fuera como dentro del agua, la misma se realizará con personas capacitadas con equipamiento acorde a las necesidades de la actividad ubicados en lugares estratégicos con kayaks o Balsas de Rafting de seguridad, éste sistema estará a lo largo de todo el recorrido de la competición.
En el predio contaremos con un Médico y/o Enfermero profesional presente para situaciones extremas.
Cabe aclarar que la responsabilidad de los Atletas, Competidores, Jefes de Equipo, Entrenadores, Profesores, Colaboradores, Delegados y demás integrantes de las diferentes delegaciones de las instituciones participantes, correrá por cuenta de las instituciones a las que ellos representan, la organización fuera del programa de competición NO tieneresponsabilidad alguna sobre ellos y/o sus actos.