Tuvimos una hermosa charla con Luisa Huencho, la creadora de una línea cosmética y medicinal con dos características espectaculares: es totalmente natural y con productos regionales! Prendete a una entrevista más que interesante y conocer mas de la cósmetica orgánica
por Juan Pablo Iozzia | @juanpabloiozzia
Kaljfvlen es un emprendimiento regional que ofrece una línea cosmética y una línea medicinal 100% natural. Luisa Huencho, su mentora, nos relata que sus productos tienen como premisa conectar nuestros cuerpos con la madre tierra y alejarse de los productos químicos que existen en el mercado proveniente de las grandes fábricas. “Mi emprendimiento se llama Kajfvlen . Quise poner ese nombre para reivindicar la figura de mi abuela Florinda Paine Kajfvlen Pigefuy es una palabra en Mapuzugun, significa ‘estar en el azul’, que sería una de la partes del ‘wenu mapu’ la tierra de arriba. Es un lugar de mucho equilibrio, y deseo que mis productos tengan esa impronta que transmita equilibrio”, nos adelanta Luisa.
Ante la consulta de cómo elabora sus productos, Luisa nos contó que hace “una línea cosmética y una línea medicinal con productos recolectados libres de agrotóxicos y, en lo posible, alejados de las ciudades y tomados en lugares donde nacen las plantas. Adquiero algunos elementos a productores locales como, por ejemplo, en el caso de la cera de abeja a un productor de Neuquén. Me aseguro que sean productos orgánicos, teniendo la certeza que los aceites que uso sean de primera prensada en frío y que tenga la calidad que le quiero transmitir a quienes quieran obtener mis productos. Está necesidad de tener una línea cosmética es por una cuestión personal, en el sentido de encontrar productos también que fueran amigables con el ambiente y lo que pongamos en nuestro cuerpo sean saludables (libres de parabenos, y otros químicos) y que es importante que estén al alcance de todos, ya que muchos productos orgánicos son caros y la mayoría no puede comprar.”

Al pedirle a Luisa que nos cuente cuales son algunos de los elementos que más utiliza, nos detalló que los componentes recurrentes son: jarilla, romero, caléndula, laurel, llantén, pañil, cola de caballo aceite de pepita de uva, aceite de girasol orgánico, aceite de oliva, té verde, aloe vera, algas marinas, entre otras tantas.
Nos plantea que la clave para llevar una vida saludable es ir cambiando ciertas costumbres, por eso subraya que “hace varios años estoy muy metida en esto de cambiar los hábitos de alimentación, busco comer alimentos orgánicos. Pero entendí que para que sea un cambio real de vida también debía reemplazar el champú, pasta dental, cremas para la cara, el cuerpo y los pies por productos naturales ya que los comerciales tienen una tremenda cantidad de químicos y la piel va absorbiendo todo eso”, dijo a descubres.com de manera clara.

Cuando le preguntamos por cuales son los productos que está realizando y que ofrece de forma particular y en ferias locales, Luisa nos describió que “por ahora estoy teniendo cremas faciales para el rostro para distintos tipos de pieles: jóvenes, maduras, Tengo aceites y unas cremas para la cara que son con aceite de pepita de uva, con caléndula para una piel más delicada. La caléndula es una flor ayuda a regenerar tejido y te ayuda también a que tu piel tenga otra lozanía. También hay otra crema que es con pepita de uva y cola de caballo (se la conoce más como una planta diurética, pero además tiene alto porcentaje de antioxidantes). Hay una línea que es más para adolescente o para personas que tengan un acné o granitos, para ello usamos aceites de oliva o de almendras, hidrolatos y aceites esenciales cítricos, en este caso mas especifico es verbena. Aca también buscamos en la zona quien produzca aceites esenciales e hidrolatos organicos. Para las otras cremas faciales y corporales usamos aceite esencial de lavanda e hidrolato para relajar la piel. puntualizó entre mate y mate.
Pero la lista de opciones es súper interesante y completa. Prestá atención. Luisa nos describió que hace “ver cómo a través de la crema se le va sumando medicina a tu cuerpo. En otras para el cuerpo usamos Salvia, que es la gran planta para las mujeres (tiene fitoestrógenos), pensado para mujeres de más cuarenta años, porque sumamos fitoestrogenos diariamente y eso ayuda a que nuestro cuerpo enfrente en mejores posibilidades esos “calores” que trae consigo la Menopausia. Las plantas se maceran en los distintos aceites un promedio de de 30 días en botellas oscuras, ahí se cuelan y este aceite rotulado está listo para elaborar las cremas faciales, de cuerpo, o medicinales.»
Pero las opciones son diversas y variadas… hay mucho, mucho maaás! «También tenemos crema para manos, un protector labial a base de aceites y distintas mantecas (aceite de coco, manteca de cacao y karite), y pasta de dientes (con caolín, infusión y aceite esenciales) para poder limpiarnos los dientes sin tener toda esa otra carga química que traen las pastas comerciales. Entre las variedades, también tenemos un gel post solar hecho en base a algas marinas y aloe vera, leche de limpieza, leche pos depilatorio, Etc.

Además, cremas para el dolor de huesos de (jarilla, laurel o paramela) las articulaciones (romero y paramela), para las heridas y quemaduras (Llantén, malva), para los honguitos de los pies. También hago infusiones en la línea medicinal, voy mezclando la planta dependiendo de la dolencia. También dependiendo del tiempo (primavera-verano u otoño-invierno) la mezcla será con cera de abejas o será un gel de algas marinas” Son realmente impresionantes las alternativas naturales que hay para cuidado de nuestros cuerpos. 😉
Pueden encontrar sus productos en FACEBOOK como Kaljfvlen
Teléfono 2995156545
sukypewtun@gmail.com
Es fundamental comenzar a cuidar nuestros cuerpos desde hoy desde adentro y también por fuera.