Un proyecto busca consagrar a esta joya neuquina como epicentro de la fe y la cultura en la Patagonia, celebrando su historia única y potenciando su atractivo turístico
Junín de los Andes, ese encantador rincón cordillerano que late al ritmo de la fe y la tradición, podría recibir un reconocimiento que hace justicia a su riqueza espiritual: ser declarada Capital Provincial del Turismo Religioso. Así lo propone un proyecto de ley presentado por la diputada Mercedes Tulián, que busca consolidar a la ciudad como un destino imperdible para quienes buscan conectar con la espiritualidad y la cultura de la región.
La iniciativa, que ya cuenta con respaldo de legisladores de varios bloques, apunta a proteger el invaluable patrimonio religioso de Junín, dinamizar la economía local y proyectar su imagen más allá de las fronteras provinciales y nacionales. ¡Una noticia que promete poner en lo más alto el nombre de Junín de los Andes!
Entre los emblemas que sostienen esta postulación destacan figuras como Ceferino Namuncurá y Laura Vicuña, símbolos de la fe popular, junto al imponente Parque Escultórico Vía Christi, el Santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña, y la Ruta Binacional de la Fe, un itinerario que une culturas y paisajes de Argentina y Chile.

El texto del proyecto remarca que esta declaración no es un simple anhelo momentáneo, sino la coronación de un largo proceso histórico que moldeó la identidad local, integrando tradiciones cristianas y mapuches en un crisol cultural único.
El respaldo no se hizo esperar: el intendente Luis Madueño, la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Afines y la Fundación Comunitaria Huiliches celebraron la iniciativa, destacando su impacto positivo en la identidad de Junín y su potencial para generar empleo, fortalecer el comercio y atraer visitantes durante todo el año.
📌 Junín de los Andes y su potencial como destino religioso
🔹 Motivo de la iniciativa | Declarar a Junín como Capital Provincial del Turismo Religioso |
---|---|
🔹 Patrimonio destacado | Ceferino Namuncurá, Laura Vicuña, Vía Christi, santuarios |
🔹 Objetivos del proyecto | Promover empleo, proteger el patrimonio, impulsar la economía |
🔹 Autoridad de aplicación propuesta | Ministerio de Turismo de Neuquén |
🔹 Apoyo local | Intendente, Cámara de Comercio y Fundación Huiliches |
Desde descubres.com celebramos este paso que reconoce el valor único de Junín de los Andes como punto de encuentro entre culturas, creencias y paisajes majestuosos. Y te invitamos a recorrer sus senderos cargados de historia y espiritualidad, descubrir su hospitalidad, y dejarte maravillar por cada rincón de esta ciudad que, con justicia, se perfila como el corazón del turismo religioso en Neuquén.
¿Querés conocer más sobre Junín de los Andes y sus experiencias imperdibles? ¡Seguí viajando con nosotros en descubres.com!