En este momento estás viendo Hoy celebramos el Día Internacional del Turismo LGBT  🏳‍🌈

Hoy celebramos el Día Internacional del Turismo LGBT 🏳‍🌈

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hoy es 10 de agosto y se conmemora el Día Internacional del Turismo Lgbt+, una iniciativa argentina que recibió la adhesión de otros países, organizaciones, empresas y destinos globales, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad mundial sobre el impacto positivo del sector en las economías y la generación de empleos.

🏳️‍🌈🧳 Día Internacional del Turismo LGBT+

🗓 Hoy se conmemora este día que busca promover una actividad turística respetuosa y sin discriminación hacia las Diversidades.

FOTO: Juan Pablo Iozzia

«Ya muchos los países que comienzan a anunciar a través de sus posts, stories y comunicaciones, la importancia de celebrar todos los años un día que recuerde todo lo que el Turismo LGBT aporta en cada uno de los países que lo promueven», dijo el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de ese colectivo (Ccglar), Pablo De Luca, en declaraciones a Télam.

«La memoria de pioneros como Bob Damron, que a través de su libro marcó el camino seguro para personas LGBT, debe ser recordada y cuidada por todas y todos, celebrando que el mundo sea cada día un poco mas seguro para todas las personas de nuestra comunidad», continuó De Luca.

La fecha fue elegida como reconocimiento a uno de los pioneros del turismo gay, Bob Damron, quien en agosto de 1965 editó por primera vez «The Address Book», un libro de todos los bares gay que conocía de sus constantes viajes por los Estados Unidos.

La fecha fue elegida como reconocimiento a uno de los pioneros del turismo gay, Bob Damron.La fecha fue elegida como reconocimiento a uno de los pioneros del turismo gay, Bob Damron.

«En la figura de Bob -agregó-, incluimos a todas las pioneras y todos los pioneros que hicieron mas fácil el camino para las generaciones que les siguieron». A la iniciativa que partió de la Ccglar se sumaron empresas, organizaciones, organismos, medios y periodistas de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, República Dominicana, Uruguay, Brasil, Paraguay y Canadá e Israel, entre otros países. También fueron invitadas la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en inglés), que pese a que no definen cuando se celebra una fecha, son un soporte importante y «ojalá llaguen a tiempo a sumarse», expresó.

«Es un proyecto que nace desde la cámara pero que queremos que sea de todos y de todas, y que cada año nos encuentre celebrando todo lo que alcanzamos como comunidad globlamente», dijo, y en ese sentido destacó que se enviaron materiales con imágenes neutras y en varios idiomas.

«En un mundo que aún hoy criminaliza de alguna manera la homosexualidad en 1 de cada 3 países del globo, cada 10 de agosto representantes de organizaciones en cada uno de los países que dan la bienvenida a viajeros y viajeras LGBT enviarán al mundo sus mensajes invitando a tomar conciencia sobre la importancia de hacer del turismo la más inclusiva de las actividades», remarcó De Luca.

FUENTE: https://www.telam.com.ar/

Deja una respuesta