En este momento estás viendo Fernández se refirió al posible regreso del turismo en el país, ¿qué dijo? 🗣

Fernández se refirió al posible regreso del turismo en el país, ¿qué dijo? 🗣

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Presidente argentino fue consultado sobre la posibilidad de abrir el turismo interno en lugares donde éste sea la actividad económica principal.

En una de las últimas preguntas de la conferencia de prensa de ayer en la que Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena por tres semanas, el Presidente fue consultado sobre la posibilidad de abrir el turismo interno en la próxima etapa -si las estadísticas mostraran una mejora- para las provincias donde esa actividad es una fuente importante de ingresos.

En su respuesta, el jefe de Estado prefirió no dar precisiones para no “precipitar las cosas”. Como contrapartida, pidió concentrarse en cómo están las cosas ahora: “En estas condiciones no podemos porque el riesgo de contagio es muy alto”.

FOTO: Juan Pablo Iozzia

En el final, reforzó la idea de que por el momento no está en agenda considerar el turismo interno:

“No hay que precipitarnos porque ponemos las cosas en riesgo. Es mejor ir abriendo de a poquito para que si tenes que retroceder no notes que es tan grande la retracción. Tenemos al 85% del país con la posibilidad de circular con distanciamiento. Eso no es poco. No lo podemos hacer en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Resistencia y algunos lugares de Río Negro. El resto puede abrirse un poco más pero eso no significa volver a la plena normalidad. porque el virus está circulando, lo vamos a buscar nosotros, no nos viene a buscar”.

FOTO: Juan Pablo Iozzia

Acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, el Presidente anunció la extensión del cuarentena hasta el 28 de junio pero aclaró que gran parte del país entrará en una nueva etapa de “distanciamiento social”. Esto quiere decir que todo el país a excpeción de Chaco, Córdoba, Río Negro, Chubut y el AMBA podrán comenzar a “circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden dos metros de distancia”.

FUENTE: Infobae

Deja una respuesta