En este momento estás viendo Estos son los protocolos y requisitos sanitarios para ingresar en países de Sudamérica 👇🏻

Estos son los protocolos y requisitos sanitarios para ingresar en países de Sudamérica 👇🏻

  • Categoría de la entrada:Enterate / Por el mundo
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Desde la reapertura de las fronteras, se han puesto protocolos de ingreso de cada país en el mundo enfocado a minimizar la entrada del virus COVID-19 en su territorio.

Diferentes agencias de viajes, aerolíneas y organismos constantemente van actualizando dichos protocolos para los viajeros. Con esas fuentes hemos reunido los protocolos de seguridad y normas sanitarias para ingresar a cada país de Sudamérica, incluyendo: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

FUENTE: https://www.aviacionline.com/

Argentina

  • Está permitido el ingreso de connacionales y residentes de Argentina.
  • Está permitido el ingreso de nacionalizados y residentes de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; a partir del 30 de octubre de 2020.
  • Deben completar una declaración jurada en el siguiente link: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app/
  • Los viajeros que ingresen al territorio argentino deberán realizarse un test molecular RT-PCR de COVID-19, cuyo resultado sea negativo, dentro de las 72 horas previo al vuelo. Caso contrario realizaran una cuarentena de catorce días.
  • Los pasajeros podrán realizar una conexión internacional no más de 12 horas en Argentina. Siempre lleve a mano la documentación requeridas para entrar al país de destino.
  • Quienes ingresen a Argentina vía Buenos Aires y deban viajar a otras ciudades Argentina puede seguir los protocolos y requisitos de cada una de ellas vía el siguiente enlace: Protocolos y requisitos de ingreso de cada provincia argentina.

Vea También: Argentina: se abre la puerta a la flexibilización del ingreso de extranjeros.

Bolivia

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Bolivia
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Todos los viajeros deben presentar un test negativo de prueba de RT-PCR, dentro de los 7 días antes del vuelo. Se recomienda que el resultado sea dentro de las 48 horas previo al vuelo.
  • Permiten realizar conexiones a otros destinos. Siempre lleve a mano la documentación de los protocolos y requisitos necesarios para entrar al país de destino.

Brasil

  • Permiten el ingreso de todas las nacionalidades.
  • Permiten las conexiones aéreas dentro de las 24 horas entre vuelos, salvo a ciudades de los Estados Unidos. Siempre lleve a mano la documentación de los protocolos y requisitos requeridas para entrar al país de destino.
  • Seguro médico que incluya protección ante COVID-19.

Chile

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Chile.
  • Todo pasajero que ingresen a Chile deberán rellenar el siguiente formulario: Declaración Jurada para viajeros.
  • Podrán ingresar padres o hijos extranjeros de un chileno o residente regular del país nacidos en el extranjero (debe acreditarse con certificado de nacimiento debidamente apostillado o legalizado)
  • Podrán ingresar extranjeros residentes en situación migratoria regular
  • Podrán ingresar extranjeros con vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil (celebrado en Chile) con un chileno o extranjero residente regular (deberá acreditarse mediante el certificado del Servicio de Registro Civil e Identificación)
  • Podrán ingresar extranjeros con vínculo matrimonial o un Acuerdo de Unión Civil (celebrado en el extranjero) con un chileno o extranjero residente regular (deberán presentar un salvoconducto y el certificado de matrimonio o de acuerdo de unión civil validado ante el Consulado)
  • Podrán ingresar extranjeros que viajan por negocios con el requerido Salvoconducto (tramitado en Consulados Chilenos)
  • Deberán presentar un certificado de prueba RT-PCR de COVID-19 negativo dentro de las 72 horas previo al vuelo. Caso contrario deberán realizar una cuarentena de catorce días. Podrán reducir dicha cuarentena si al ingresar al país se realizan un test RT-PCR cuyo resultado sea negativo.
  • Los pasajeros no podrán realizar conexiones en vuelos domésticos chilenos hasta cumplir con la cuarentena obligatoria o mostrar su test RT-PCR negativo.
  • Podrán realizar conexiones internacionales con un tiempo máximo de 24 horas entre vuelos y sin salir de la zona de embarque internacional. Siempre lleve a mano la documentación requeridas para entrar al país de destino.

Colombia

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Colombia.
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Deberán presentar un certificado de prueba RT-PCR de COVID-19 (Prueba Molecular), cuyo resultado sea negativo, dentro de las 96 horas previo vuelo. Pasajeros que presenten síntomas relacionados a COVID-19 no podrán embarcar.
  • El formulario migratorio, para ingresar y salir de Colombia, debe ser diligenciado con anticipación por el pasajero por medio de la página web Check Mig. Esta información es individual, incluyendo a los menores de edad. El proceso se debe realizar con 24 horas de antelación y hasta 1 hora antes del viaje.
  • Tanto vuelos nacionales como internacionales, deben descargar la aplicación CoronApp y tramitar la información solicitada allí, antes y durante 14 días después del vuelo. En caso de viajar con menores o personas que no tengan la aplicación, esta puede ser tramitada en un mismo dispositivo. Revisa la guía de uso de CoronApp. Adicional, para vuelos internacionales, deberás responder al rastreo y seguimiento estricto que realice el asegurador o la secretaría de salud de la jurisdicción donde permanecerás o resides.

Ecuador

  • Permiten el ingreso de connacionales y residentes de Ecuador.
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Los pasajeros deben completar una «declaración de salud del viajero» antes de ingresar a Ecuador.
  • Deberán presentar un certificado negativo de RT-PCR de COVID-19 (Prueba Molecular), emitido máximo 10 días antes del vuelo. caso contrario deberán cumplir una cuarentena de diez días y someterse a un examen RT-PCR de COVID-19.

Guayana Francesa

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Guayana Francesa.
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Deberán realizar una cuarentena de catorce (14) días y una prueba RT-PCR de COVID-19.
  • Deberán presentar un certificado de viaje internacional en check-in del aeropuerto en el cual salís y en migraciones en el aeropuerto de llegada.

Guyana

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Guyana
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Los viajeros, a partir de los 3 años, deben presentar una prueba de RT-PCR de COVID-19 cuyo resultado sea negativo que se administró dentro de los 7 días previo al viaje. Los viajeros deben mostrar sus resultados en el momento del check-in. Si la prueba de PCR se realiza dentro de las 72 horas posteriores a la llegada a Guyana, no se requerirá que el pasajero realice otra prueba de PCR a su llegada. Si la prueba de RT-PCR se realiza entre 4 y 7 días antes de la salida, el pasajero deberá realizar una prueba de RT-PCR a su llegada.
  • Deberán rellenar un formulario de localización.

Paraguay

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Paraguay.
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Los viajeros que permanezcan en Paraguay por menos de 7 días deben tener una prueba de RT-PCR de COVID-19 cuyo resultado debe ser negativo con 72 horas previo al vuelo. Los viajeros que se queden más de 7 días y que tengan un resultado negativo en la prueba COVID-19 pueden reducir su período de cuarentena de 14 a 7 días.
  • Caso contrario de no contar con dicha prueba, deberán realizar una cuarentena de catorce (14) días.
  • Todos los pasajeros deberán completar de forma online la “Ficha de Salud del Viajero” y presentarlo de forma digital (código QR) en el país de origen. El proceso debe ser realizado desde 24 horas previo al vuelo y hasta 3 horas previo al embarque.
  • Caso contrario de no poseer la «Ficha de Salud del viajero», deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de 14 días en su domicilio, albergues u hoteles (el costo debe ser asumido por el pasajero).
  • Deberán contar con un seguro médico, esto no incluye a nacionales y residentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Perú

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Perú.
  • Permiten el ingreso de extranjeros.
  • Todos los pasajeros deben presentar una prueba negativa de test RT-PCR (Prueba Molecular) o prueba de antígenos, con un resultado emitido máximo 72 horas previo a la salida del vuelo. Los menores de 12 años están exentos de esta prueba presentando un certificado de buena salud.
  • Pasajeros menores de doce (12) años deberán contar un certificado de buena salud.
  • Pasajeros que tuvieron COVID-19 pueden presentar un alta epidemiológica y alta clínica, acompañado del diagnóstico inicial, el que debe estar emitido con más de 14 días. Estos documentos, reemplazan la Prueba Molecular o de Antígenos.
  • Todo viajero que ingrese al Perú deberá completar el formulario en línea “Declaración Jurada de Compromiso para comunicar a la Autoridad de Salud”, dentro de las 72 horas previas al viaje. Los pasajeros deben tener el código QR generado de forma digital o impresa para presentarlo tanto en el país de origen como al arribo a Perú. Este formulario es de carácter individual.
  • Podrán realizar conexiones internacionales con un tiempo máximo de 24 horas entre vuelos y sin salir de la zona de embarque internacional. Siempre lleve a mano la documentación requeridas para entrar al país de destino.
  • Para vuelos dentro de Perú; deberán contar con una declaración Declaración Jurada de Salud.
  • Para vuelos dentro de Perú; Menores de 14 años únicamente podrán viajar acompañados, de al menos uno de sus padres o tutor, quienes deberán presentar una Declaración Jurada adicional.
  • Para vuelos dentro de Perú; Pasajeros mayores de 65 años, deberán presentar también una Declaración Jurada adicional.

Surinam

  • Por el momento los vuelos se mantienen suspendidos, esto no aplica a vuelos humanitarios, de evacuación médica y de repatriación.

Uruguay

  • Permiten el ingreso de nacionales y residentes de Uruguay.
  • Permiten el ingreso a viajeros que solicitan la condición de refugiados.
  • Permiten el ingreso a viajeros que vienen a reunirse con miembros directos de la familia (incluidos padres, cónyuges, parejas, niños menores de 18 años o personas con discapacidades)
  • Permite el ingreso temporal por asuntos laborales, económicos, comerciales o judiciales donde el Ministerio haya dado su consentimiento y donde la persona deba ingresar de inmediato.
  • Los pasajeros y tripulaciones de las aerolíneas deberán presentar un certificado de prueba RT-PCR de COVID-19 (Prueba Molecular), cuyo resultado sea negativo, dentro de las 72 horas previo vuelo. Esto no incluye a menores de seis (6) años.
  • Los connacionales y residentes de Uruguay deberán realizar un autoaislamiento de siete (7) días.
  • Deberán contar con un seguro médico, no aplica para connacionales y residentes de Uruguay.
  • Permiten las conexiones internacionales en Montevideo y Punta del Este solamente quienes sean nacionales o residentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.

Venezuela

  • Por el momento los vuelos se mantienen suspendidos, esto no aplica a vuelos humanitarios, de evacuación médica y de repatriación.

FUENTE: https://www.aviacionline.com/

Deja una respuesta