En este momento estás viendo España: se inauguró con la presencia de los reyes de la feria de FITUR

España: se inauguró con la presencia de los reyes de la feria de FITUR

  • Categoría de la entrada:Enterate
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Así comenzó la primera feria de turismo en pandemia con presencia… todos los asistentes, entre los que me incluyo, fueron testeados hasta un día antes, lo que habilitó la presencia por los tres días siguientes.

NOTA: https://www.sirchandler.com.ar/

La feria tiene un acuerdo con un laboratorio local y testean en distintos puntos de la ciudad con el sistema de antígenos cobrando 30 euros en los centros o 45 en la feria misma. También se ocupan con precio especial, de testear a los que necesitan un PCR para volver a sus países.

Si bien estoy haciendo un video para contar cuando termine, como es un feria en los tiempos que corren o al menos como fue esta FITUR, lo que si se puede adelantar es que es con muy poca gente. Pero de la misma manera que muchos hoteles siguieron funcionando con pocos pasajeros… o aviones saliendo casi vacíos, se podría decir que es un aguante simbólico de la industria para decir que aun siguen batallando, pero ahora al menos en esta parte del mundo con un panorama más claro o con la luz más cerca a mitad del túnel

Por el lado de la Argentina tiene un stand que es igual al del año pasado, según me contaron los que vinieron en enero 2020 a la feria, y tiene presencia de varios operadores privados que muestran sus servicios a distintos operadores extranjeros sobre el turismo receptivo. Desde hoteles de Villa La Angostura a Esteros del Iberá, hasta agencias que organizan todo un viaje dentro del país. Todos esos operadores pagaron por estar en el stand, pero un «precio promocional» en relación a otros años, según contaron, y lo hacen más que nada para asegurarse el lugar en los eventos futuros ya que los que se mantienen tienen prioridad.

Por el lado político hay varios funcionarios técnicos, además del ministro de turismo Lammens como un representante de la oposición, en este caso el diputado Cornejo de la provincia de Mendoza, una de las más turísticas del país.

Podría lograr charlar con ellos, pero si hay algo que aprendí en estos años es que cuando prendés una cámara con un político o un CEO, es como entrevistar a un jugador de fútbol después del partido… y no se logra mucho. Igual veremos que se da.

Pero si tengo asegurado poder charlar con los que se ocupan de armar todo, desde el plan previaje, que se relanzaría en breve con distintos públicos apuntados, como de la política aerocomercial. También hay gente de comercial de Aerolíneas Argentinas y de ARPLUS. Por ese lado quiero ver si se puede saber algo de todo lo que podría pasar.

Porque obviamente preguntar sobre cuando vuelven los turistas o cuando pasa o tal cosa, termina en un «depende de como vaya evolucionando todo», pero te tiran que «ojalá en septiembre podamos…» pensando en que puedan entrar al país turistas con ciertas condiciones o de X países.

También pinché por el lado de los vuelos internacionales «fuera de Buenos Aires» y juraron y rejuraron que tienen claras intenciones de que vuelvan cuando se pueda, incluso hablan de buscar que haya más, para poder traer turistas obviamente. Esto me lo habían confirmado de dos aerolíneas internacionales también en estos días, ante sus pedidos de poder volver a volar fuera de Ezeiza, que les dijeron que eso va a suceder, cuando puedan entrar los extranjeros.

Hay funcionarios de turismo , como el ministro de Jujuy o el secretario de Bariloche o el director del ente del GCBA, pero en años anteriores por lo general la comitiva incluía gente de casi todas las provincias, cosa que no sucede este año.

Otros países tienen políticas muy dispares. Chile está con un stand de 2 x 2, pero Colombia o Perú son «casi como los de años anteriores». Brasil ni apareció.

¿Dejará algo la FITUR? por ahora simplemente es una señal de resistencia y al mismo tiempo un santuario con las velas prendidas.

NOTA: https://www.sirchandler.com.ar/

Deja una respuesta