En este momento estás viendo ENTREVISTA: Fernanda Canut en la ExpoCannabis🌱

ENTREVISTA: Fernanda Canut en la ExpoCannabis🌱

  • Categoría de la entrada:Cerca de Neuquén
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La referente de la agrupación ‘Cannabis Medicinal Río Negro’ participó del evento Expo Cannabis en la Rural. Pudimos encontrarnos con ella y conocer detalles de la experiencia. Conocé todo a través de descubres.com

La ONG Cannabis Medicinal Río Negro participó de la ExpoCannabis que se realizó durante tres días en la Rural, Buenos Aires. La agrupación cipoleña llevó testimonios de distintas personas que utilizan y eligen el aceite de cannabis para lograr una mayor calidad de vida. Mantuvimos un dialogo con Fernanda Canut, una de sus referentes, quién nos contó que más de 50.000 personas recorrieron el predio en Buenos Aires en el que pudieron asistir a diversas conferencias, conocer y obtener una bocha de información.

Aquí la imperdible entrevista:

  • Fernanda, estuviste en la EXPO CANNABIS…
  • “Sí Juan, estuvimos participando y poniendo el cuerpo en esta construcción histórica que tuvo que ver con la Expo Cannabis en la Rural, el pulmón de Buenos Aires. Creemos firmemente que, además, fue un cachetazo para los políticos por la concurrencia mayor de las 56 mil personas que participaron en estos tres días en la expo cannabis. Nos parece un hecho histórico del cual nos sentimos orgullosos y reconocidos ya que nos invitaron a ser partícipe de esta Expo junto con los profesionales que hoy cuenta la Ong. Estuvieron haciendo atención de pacientes durante los tres días un cuerpo médico de 25 profesionales de manera solidaria. Profesionales de todas partes del país. Pudimos poder crear vínculos y relaciones con médicos expertos en el tema que vinieron de afuera: de Alemania, de Colombia, de Chile…. así que inmensamente feliz todo por toda esta experiencia de poder ser parte de un hecho histórico, de ser reconocidos por el laburo que venimos haciendo durante estos casi cuatro años, de poder reconocer el esfuerzo de un equipo profesionales que hemos logrado armar y que hoy nos acompañan”

Debemos ser conscientes de que Argentina está viviendo un hecho histórico en todos los aspectos…

  • Son logros muy importantes…
  • La verdad que sí, no es poca cosa, no todas las organizaciones del país logran conformar, sostener y ser acompañados por profesionales de la salud formados en endocannabinología. Sobretodo ser conscientes de que Argentina está viviendo un hecho histórico en todos los aspectos… . Esto es maravilloso. No pasa en todos los países del mundo que haya tantos profesionales de la salud formados en cannabis medicinal y que estén en la capacitación que estamos dando en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky. Creemos que son puntas de flecha para que estos replique en toda la patagonia y que esto siga creciendo aún más.
  • Los políticos deberán tomar nota de ello. ¿Lo harán?
  • No les queda otra más que empezar a legislar, de una vez por todas, lo que es un derecho a la salud, un derecho a poder legalizar el autocultivo para sostener el tratamiento de nuestros hijos (su hijo Giuliano que tiene el síndrome de Cornelia de Lange), de nuestros familiares. Entendemos que hay que tomar una decisión política firme y concreta para que de una vez por todas esto se convierta en ley y dejemos de ser condenados como narcotraficantes cuando en realidad lo único que estamos garantizando es el derecho a la salud y el derecho a poder sostenerles de manera sana gratuita el tratamiento de nuestros familiares. Estoy feliz y orgullosa de todo el trabajo que se viene haciendo desde Cannabis Medicinal Río Negro.”

Entendemos que hay que tomar una decisión política firme y concreta para que de una vez por todas esto se convierta en ley y dejemos de ser condenados como narcotraficantes cuando en realidad lo único que estamos garantizando es el derecho a la salud y el derecho a poder sostenerles de manera sana gratuita el tratamiento de nuestros familiares.

Deja una respuesta