En el corazón cordillerano de Neuquén, Aluminé volvió a honrar su árbol sagrado, el Pehuén, con una ceremonia profunda, emotiva y llena de simbolismo. Esta vez, sin que marque el inicio de la tradicional Fiesta Nacional del Pehuén, pero con un sentido aún más hondo: transformar el dolor en acción y sembrar futuro.
La plantación simbólica del Pehuén se realizó en el predio del Museo Municipal y Centro de Interpretación El Charrúa, como parte de la campaña “Somos Semilla”, encabezada por el intendente Diego Victoria junto a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y una nutrida representación de autoridades, brigadistas, comunidades mapuche e instituciones locales.
Desde descubres.com celebramos este tipo de gestos que nacen del alma de los territorios y que hablan de compromiso genuino con la tierra, con la cultura y con las generaciones que vendrán.



Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a las y los brigadistas, recorredores y protectores del bosque que combatieron con valentía el incendio en Valle Magdalena. Ellos y ellas son los verdaderos guardianes del Pehuén, quienes no dudaron en arriesgarlo todo para preservar el bosque nativo.
Durante la ceremonia ancestral, la cantora mapuche Rosalía Barra entonó el Tayil y convocó al intendente, a la ministra y a loncos de las comunidades a dar las cuatro vueltas rituales alrededor del Pehuén, para pedir fuerza —newen— y continuar con la restauración de lo dañado.
El lonco Daniel Salazar puso en palabras la urgencia de construir políticas públicas que reconozcan el saber ancestral de quienes viven, cuidan y aman estos territorios. Y el intendente Victoria reafirmó esa convicción: «En pleno incendio suspendimos la fiesta y redireccionamos los recursos hacia el programa ‘Somos Semilla’. Desde ahí vamos a trabajar por una Aluminé que sea ejemplo en prevención, restauración y gestión ambiental».



La ministra Corroza, visiblemente emocionada, expresó: “Vi cómo los brigadistas lo daban todo para salvar la tierra y las raíces. La política no es una fiesta, la política es cuidar al pueblo, y eso hicimos”.
Este año, la Fiesta no arrancó como siempre, pero el homenaje fue más fuerte que nunca. Porque «Somos Semilla» no es solo un lema: es una forma de resistir, de sanar y de sembrar esperanza.
Desde descubres.com, te invitamos a seguir descubriendo lugares como Aluminé, donde la naturaleza y la cultura se abrazan con fuerza, y donde cada gesto de amor por la tierra es un acto de futuro.