Con motivo de la entrega de los Premios Oscar, no podemos sino referirnos a la ciudad de las luces: Los Ángeles. Desde sus colinas hasta sus increíbles autopistas, las luces y el glamour de esta entrega de galardones o el lujosísimo barrio de Beverly Hills, la opulencia no se esconde sino que está ahí para que uno descubra los secretos del cine… como en un backstage.
German Gaete
Para los amantes de las cintas clásicas, es hasta nostálgico visitar Estudios Warner (cuesta algo de 50 dólares por cabeza y realmente vale la pena pagar cada uno de ellos) pero personalmente encuentro formidable indagar sobre las joyas que ahí se encuentran, como los premios recibidos por Casablanca, o los guiones de Friends… amerita perderse caminando, o ensayando una escena como si fueras Joey o Mónica y estar en el bar de este ya clásico de la tele. O conduciendo a alta velocidad la moto de Batman. Da igual, hay para todo gusto.

La visita por los estudios, se extiende por casi 3 horas y da cuenta del museo-muestra-casa de alquiler de utilería con 4 pisos, muestras itinerantes con las películas en cartel –generalmente con los héroes de DC y Batman a la cabeza –y si uno tiene suerte, se puede ver el rodaje de alguna de las series actualmente al aire. Desde Ellen hasta la casi finalizada Big Bang Theory. Pero lo más del paseo en contraste con Estudios Universal, es que lo dejan a uno bajarse del carrito.

Sacarse fotos en la glorieta de Gilmore Girls, y saber que ahí se filmó el final de Seinfield, a la vez que se filmaron mil y un películas más, o correr estilo Rachel en la esquina arbolada en que se adaptan todas las tomas en que haga falta un Central Park, o cualquier Parque, porque de eso se trata, de la ilusión del cine.
Si vas a Los Ángeles, tenes toda la info de Warner en este link: https://www.wbstudiotour.com/es/

Extra tips:
El estudio cinematográfico fue fundado 4 de abril de 1923 (o sea tiene ¡95 años!) Se puede visitar entre las 8.30 y las 15.30 todos los días. Dura 3 horas el paseo, y es apto para todas las edades. Hay tours en español también.
Harry Potter está entre las franquicias cinematográficas que más recaudaron en la historia de esta compañía.