La emblemática Ruta de los Siete Lagos se agranda y ahora serán nueve los espejos de agua que formarán parte de un circuito turístico inolvidable. Con nuevas obras viales y paisajes que quitan el aliento, la experiencia se vuelve más completa que nunca.
La noticia es de las que entusiasman a cualquier amante de los caminos patagónicos: la tradicional Ruta de los 7 Lagos se amplía y se convierte oficialmente en el nuevo Paseo de los 9 Lagos, un recorrido que ya es una de las joyas del Parque Nacional Lanín, y que promete aún más aventuras, paisajes de postal y conexión total con la naturaleza.
Ahora, al clásico circuito entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura se suman dos perlas que completan la experiencia: los lagos Meliquina y Lolog, que se integran a este viaje escénico por algunos de los paisajes más imponentes de Neuquén.
¿El total? Nueve lagos para perderse de amor:
🌊 Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso, Machónico, Meliquina y Lolog.
Todos ellos dentro del majestuoso Parque Nacional Lanín, uno de los destinos más buscados tanto por viajeros argentinos como por quienes llegan desde otras partes del mundo con ganas de vivir la Patagonia profunda, natural y mágica.


🚗 Nuevos caminos para una aventura más cómoda y segura
Para acompañar este relanzamiento, el gobierno neuquino anunció un importante plan de infraestructura vial. Se pavimentará la Ruta Provincial 63, que une la Ruta Nacional 40 con Villa Meliquina, y se asfaltarán cinco kilómetros clave de la Ruta Provincial 62, en el tramo entre Rincón Radales y el Lago Lolog.
Estas obras —que tienen un plazo de ejecución de 720 días— no solo facilitarán el turismo en la zona, sino que también mejorarán el acceso a servicios esenciales para las comunidades locales. Se busca que los caminos de ripio se transformen en rutas más seguras, transitables durante todo el año, y que acompañen el crecimiento turístico de forma sustentable.
🌿 ¿Y qué opina la gente?
En Villa Meliquina, la ampliación generó un cruce de opiniones. Mientras muchos vecinos celebran la llegada del asfalto por los beneficios que traerá en lo económico, turístico y sanitario, otros plantean dudas sobre el impacto ambiental y el riesgo de un crecimiento descontrolado. Como siempre, el equilibrio entre desarrollo y conservación es el gran desafío.
✨ Un nuevo nombre para una experiencia que crece
“El turismo es uno de los pilares del futuro de Neuquén en la era post Vaca Muerta”, afirmó el ministro Gustavo Fernández Capiet al presentar esta reconversión. Y no exagera: con más lagos, mejor conectividad y paisajes cada vez más accesibles, Neuquén se consolida como uno de los destinos más completos y soñados de la Patagonia.
Desde descubres.com te invitamos a volver a recorrer este nuevo Paseo de los 9 Lagos, a perderte entre montañas, bosques y espejos de agua, y a descubrir que el invierno, la primavera, el verano o el otoño —cualquiera sea la estación— siempre es buen momento para enamorarse de Neuquén.