En este momento estás viendo Crisis climática: California vive los peores incendios de su historia 🔥

Crisis climática: California vive los peores incendios de su historia 🔥

  • Categoría de la entrada:Enterate / Por el mundo
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Es prácticamente una rutina anual. En los últimos años, a finales de verano, California arde. En esta ocasión los incendios están agravándose por una ola de calor histórica que ha dejado uno de los records de temperaturas de todos los tiempos: 54,4º C en el Valle de la Muerte, entre California y Nevada.

Dos de los mayores incendios el Complejo LNU y el Complejo SCU se consideran ya el segundo y el tercero peores en la historia del estado en superficie quemada, por detrás del de Mendocino en el año 2018. Los bomberos llaman «complejo» a este tipo de grupos de focos que son a menudo muy difíciles de controlar.

  • Es prácticamente una rutina anual. En los últimos años, a finales de verano, California arde. En esta ocasión los incendios están agravándose por una ola de calor histórica que ha dejado uno de los records de temperaturas de todos los tiempos: 54,4º C en el Valle de la Muerte, entre California y Nevada.

Dos de los mayores incendios el Complejo LNU y el Complejo SCU se consideran ya el segundo y el tercero peores en la historia del estado en superficie quemada, por detrás del de Mendocino en el año 2018. Los bomberos llaman «complejo» a este tipo de grupos de focos que son a menudo muy difíciles de controlar.

Los fuertes vientos de más de 100 kilómetros por hora también están haciendo muy dificil controlar los focos, provocados por una oleada de tormentas eléctricas que han golpeado los bosques californianos con miles de rayos en las últimas horas.

Muchos expertos apuntaban a esta como la tormenta más intensa que se recuerda en la región.

Los bomberos dicen luchar contra más de 300 incendios activos, unas dos docenas de gran envergadura. Se han calcinado 20.000 hectáreas en solo unos días (en toda la temporada 2020 en España, ardieron 25.374 hectáreas).

Los bomberos solo han podido controlar un 17% de los incendios a pesar del trabajo sin descanso.

Miles de personas han sido evacuadas de sus casas y centenares de edificios ya han sido pasto de las llamas.

Esta visualización del servicio OroraTech muestran cómo se han multiplicado los incendios en la última semana.

Los datos de la agencia europea Copernicus muestran la impresionante intensidad de los incendios que se han generado en los últimos días respecto a la media histórica de esta época del año.
Copernicus Atmosphere Monitoring Service - Mark ParringtonEn rojo, radiación de incendios en California en 2020, en gris, la media entre 2003 y 2019.Copernicus Atmosphere Monitoring Service – Mark Parrington
Y la situación también se ha disparado en Colorado, donde los incendios son algo menos habituales. De hecho en Colorado sólo en lo que va de temporada ya se ha superado la media histórica anual del estado. Por el camino que va, California también podría registrar una temporada de incendios de record.
Copernicus Atmosphere Monitoring Service / Mark ParringtonEmisiones anuales de carbono provocadas por incendios en el estado de ColoradoCopernicus Atmosphere Monitoring Service / Mark Parrington
Total diario de intensidad de incendios muy alto para Colorado y aumentando rápidamente en los últimos días para California, comparado, cf media de 2003-2019 a lo largo de agosto, con un aumento masivo el día 19 según los datos de Copernicus Atmosphere

Deja una respuesta