En este momento estás viendo Crean paneles solares hechos de algas que generan energía y oxígeno

Crean paneles solares hechos de algas que generan energía y oxígeno

  • Categoría de la entrada:Por el mundo / Tips
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

Un joven mexicano es premiado por el descubrimiento que favorecería la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

El consumo de energía representa la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero responsable del calentamiento global. A su vez, el cambio climático amenaza la producción de energía renovable por sus efectos negativos a las dinámicas naturales necesarias, para la generación de energía hidroeléctrica.

El joven biotecnológo mexicano Adán Ramírez, descubrió en las algas una posible solución a ambos problemas, por lo que se enfocó en crear un sistema viable que pudiera explotar sus características a un costo accesible.

Esta idea hizo al joven mexicano de tan solo 23 años ganador del premio Inventor del año 2019 de Innovators Under 35 LATAM de MIT Technology Review, ya que además su producto es rentable y conjuga la naturaleza con la tecnología.

Adán explicó que descubrió en las algas una posible solución a los problemas de energía que se enfrentan en el mundo, ya que es prioridad cuidar el medio ambiente ante el crecimiento del efecto invernadero.

El ingenioso proyecto ha sido premiado por el MIT, puntualmente a través de Adán. El joven recibió el premio «Innovators Under 35 LATAM», que distingue el talento joven de Latinoamérica. 

Deja una respuesta