China obtuvo una victoria simbólica contra el brote y lanzó un plan de ayuda internacional. Los detalles.
Por primera vez desde el inicio de la epidemia de coronavirus, China no registró ningún caso de contaminación local, una victoria simbólica que le permite lanzar una campaña de ayuda internacional.
Las autoridades temen ahora el aumento de los casos importados debido al avance incontenible de la pandemia de COVID-19 en Europa, su nuevo epicentro, particularmente en Italia, España y Francia.

Desde el miércoles, el número de personas muertas en el resto del mundo es superior a los decesos en China, donde surgió en diciembre, en la ciudad de Wuhan (centro), el temible virus.
Y este jueves el ministerio chino de Salud anunció cero contaminación de origen local, un logro que marca el inicio de una nueva etapa.
Disminución de número de muertos
Otro dato optimista, en las últimas 24 horas es que China registró solo ocho muertos, totalizando 3.245 desde el inicio de la epidemia.
En cambio, las autoridades anunciaron 34 personas contaminadas provenientes del extranjero, una cifra récord. Se trata en la mayoría de los casos de chinos que regresan de países golpeados por el nuevo coronavirus. Los casos importados son en total 189.
China, el país mas afectado por la COVID-19, suma 80.928 contagiados, de los cuales 87% se curaron.

Ayuda de China
«No debemos permitir que se revierta la tendencia positiva obtenida mediante grandes esfuerzos», advirtió el miércoles el presidente chino Xi Jinping en una reunión del Partido Comunista de China (PCC).
Para evitar que los viajeros procedentes del extranjero reactiven una epidemia que parece controlada, el gobierno chino decidió imponer una cuarentena obligatoria a todas las personas que llegan al país.

En Pekín, todos los viajeros son recluidos en hoteles de cuarentena, salvo las personas que viven solas, los menores y las mujeres embarazadas, que pueden cumplir el confinamiento en su domicilio.
Pero China desea ahora prevenir el riesgo de una segunda ola proveniente del exterior, ayudando a los países más afectados por el nuevo coronavirus.
El miércoles, China entregó un millón de barbijos a Francia, anunció el ministro francés de Relaciones Exteriores Jean-Yves Le Drian.
En el primer avión que llegó a Francia con ese preciado cargamento también había trajes de protección y guantes médicos, precisó el embajador chino en París, Lu Shaye.
FUENTE: https://tn.com.ar/