Enclavada en el corazón de los Andes, a 2.720 metros sobre el nivel del mar, la localidad termal de Copahue, en el departamento Ñorquín, noroeste de la provincia de Neuquén, se prepara para celebrar un hito histórico: su 135 aniversario con una fecha oficial de fundación establecida desde 2024.
A través de la Ordenanza Nº 1009, firmada el 2 de mayo, se determinó que el aniversario de esta joya termal se conmemorará cada 15 de enero. Este nuevo marco festivo no solo refuerza la identidad de la villa termal, sino que invita a locales y visitantes a descubrir su rica historia y las maravillas naturales que ofrece.
Un legado termal de origen volcánico
Copahue es ampliamente conocida por sus aguas termales, nacidas de la actividad volcánica, que han sido valoradas desde tiempos precolombinos por sus propiedades curativas. Estas aguas, únicas en el mundo, han atraído a científicos, exploradores y turistas a lo largo de los siglos.
De hecho, su relevancia histórica quedó reflejada en una carta escrita en 1890 por el Coronel Olascoaga al Dr. F. Lavalle, en la que describía los famosos “baños de Copahue”. Este testimonio es un ejemplo de cómo esta tierra ha cautivado a quienes la han visitado, desde los pueblos originarios hasta los viajeros modernos.






Una fecha para celebrar la identidad
La decisión de fijar el 15 de enero como aniversario fue resultado de un acuerdo entre autoridades, prestadores turísticos y descendientes de los primeros pobladores. Este día no solo rememora el pasado, sino que también simboliza el futuro de Copahue como un destino termal y cultural de excelencia.
Con su historia única, su entorno natural imponente y sus reconocidas terapias termales, Copahue se consolida como un lugar imperdible para quienes buscan un refugio de bienestar y conexión con la naturaleza.
¡Vení a vivir Copahue!
El aniversario es la excusa perfecta para visitar esta villa termal. Explorá su rica historia, disfrutá de sus aguas milagrosas y sumergite en la serenidad de un paisaje de montaña que renueva el cuerpo y el espíritu.
Copahue te espera para que descubras por qué sigue siendo un tesoro en el corazón de la cordillera neuquina. ¡No te lo pierdas!