Es neuquino, militante de la Mesa por la Igualdad Neuquén. Peronista. Congresal. Está casado con Fabio y es papá de Cintia, Diego y Mariana. Es Director Provincial de Diversidad y lanzó su candidatura como concejal por el Movimiento por la Igualdad, la Ciudadanía y la Justicia Social de Neuquén (MIC) por la lista 878, que será colectora del MPN, que lleva como candidato a intendente a Mariano Gaido. Conozcamos un poco más de Adrián que, además, está imaginando una ciudad posible. ¿Será la primera vez que habrá un Concejal Gay en el Concejo Deliberante de Neuquén? 🏳🌈🏳🌈🏳🌈
– ¿Qué es lo primero que hay que mejorar en la ciudad?
Lo primero que hay que mejorar en la ciudad es que se realicen obras en los barrios. Estamos ante un gobierno municipal que los últimos veinte años solo ha hecho obras en el centro. Me parece que una ciudad pujante como tiene que ser Neuquén, una ciudad que aspiramos a que sea la del millón de habitantes tiene que desarrollarse armónicamente con justicia social desde los barrios al centro.
– Seguramente este tiempo tuviste al posibilidad de recorrer diferentes barrios, ¿cuáles son los reclamos más recurrentes de los vecinos?
Lo que más nos reclaman las vecinas y los vecinos es que esto qué hacemos ahora de estar charlando con ellos en la calle, casa por casa. En la época de campaña lo sigamos haciendo una vez que seamos concejales, una vez que hayan pasado las elecciones. Ese es uno de los compromisos que asumí con las vecinas y vecinos de Neuquén, que una vez que pasen las elecciones, periódicamente, salir a la calle, salir a los barrios y golpear puertas. Recorrer los barrios y decir “hola, que tal, soy Adrián Urrutia concejal de la ciudad de Neuquén y quería charlar con usted sobre cómo ve la ciudad, cuáles son sus inquietudes.” Es uno de los compromisos que hemos asumido.

– Descubres.com es un portal que tiene como impronta mostrar lugares y actividades de la ciudad y de la región, ¿cómo se puede trabajar para posicionar a la ciudad de Neuquén como un polo turístico? ¿Qué obras en este sentido sentís que hacen falta?
Principalmente con una fuerte promoción de los lugares turísticos, no solo en la capital, sino de alrededores: las bodegas de San Patricio del Chañar, el Chocón, el lago Mari Menuco. Primero, que el estado promocione fuertemente estos destinos turísticos, segundo preparar más a nuestra ciudad con una oferta gastronómica hotelera más turística y que no sea solo para la el turismo de paso. Cuando decimos qué obras para promocionar la ciudad, por ejemplo: paseos en botes en los ríos, tenemos los ríos hermosos que no son utilizados como recurso turístico con embarcaciones. Esa sería una alternativa interesante. ¡Y con las bardas que tenemos que son hermosas! Tampoco se las potencia para distintos tipo de turismo alternativo, Serían dos buenas opciones para plantearlas desde el gobierno municipal con Mariano Gaido intendente.