En este momento estás viendo Chapelco alza vuelo: con 25 frecuencias confirmadas, Neuquén se prepara para una gran temporada de nieve

Chapelco alza vuelo: con 25 frecuencias confirmadas, Neuquén se prepara para una gran temporada de nieve

Los paisajes blancos del sur neuquino empiezan a palpitar una nueva temporada de esquí, y todo indica que será con alto vuelo. Con 25 frecuencias aéreas semanales ya confirmadas hacia el aeropuerto Aviador Carlos Campos, el invierno 2025 promete un fuerte movimiento turístico en San Martín de los Andes y en los principales centros de nieve de la provincia.

Desde descubres.com te contamos que los vuelos llegarán de manera directa desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y que también habrá una importante afluencia de turistas brasileños, que conectarán desde San Pablo vía Aeroparque, marcando una vez más el interés creciente del país vecino por la experiencia patagónica invernal.

En paralelo, el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén capital jugará un rol clave en la conectividad, con más de 45 vuelos semanales que vinculan a la provincia con los grandes centros urbanos del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Esta distribución aérea favorecerá la llegada fluida de turistas a distintos destinos neuquinos, desde los más clásicos hasta los emergentes.

🎿 El invierno se asoma: nieve, esquí y expectativas en alza

La cuenta regresiva está en marcha: si el clima acompaña, la temporada de esquí 2025 podría comenzar en la segunda quincena de junio. Centros como Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue y Batea Mahuida ya se preparan para abrir sus pistas, alistar sus servicios y recibir a miles de visitantes en busca de aventura, deporte y paisajes únicos.

La sinergia entre el sector público y privado es clave para este despegue. Coinciden en que una buena conectividad aérea no solo facilita la llegada de turistas, sino que también impulsa las reservas anticipadas, dinamiza la economía regional y consolida el posicionamiento de Neuquén como destino de nieve líder en Argentina.

🧳❄️ Con infraestructura renovada, servicios de calidad, propuestas turísticas consolidadas y el empuje de un equipo provincial que apuesta al turismo como motor de desarrollo, la temporada invernal se perfila como una oportunidad de oro para todo el ecosistema que gira en torno al esquí: alojamientos, gastronomía, transporte y comercio.

📍 Desde descubres.com te invitamos a preparar las valijas, chequear los pasajes y abrigarte bien, porque la nieve neuquina está por desplegar toda su magia. Y esta vez, viene con alas.

Deja una respuesta