En este momento estás viendo Chapelco 2025 ya calienta motores: más de 4.000 pases vendidos y una temporada que promete nieve, aventura y récords

Chapelco 2025 ya calienta motores: más de 4.000 pases vendidos y una temporada que promete nieve, aventura y récords

Aunque las primeras nieves aún no tiñeron las laderas, el invierno en Chapelco ya empezó a tomar forma. Y lo hace con una noticia que enciende el entusiasmo en toda la cordillera neuquina: más de 4.000 pases anticipados se vendieron para la temporada invernal 2025, generando una recaudación de 1.400 millones de pesos. Un número que no solo habla de expectativas, sino también de confianza.

El anuncio fue realizado este lunes por el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, durante la presentación oficial en Casa de Gobierno, luego del acto de apertura de sobres por la nueva concesión del icónico centro de esquí.

“Nos hicimos cargo del cerro el 7 de abril, en un período de transición hasta entregar la llave al nuevo concesionario”, explicó el funcionario, y destacó que durante ese tiempo se convocó al INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) para realizar una auditoría técnica de los medios de elevación. El resultado fue alentador: todos los sistemas pasaron la prueba.

Cinco tipos de pases y una demanda que no para de crecer

En respuesta a la consulta constante de agencias, cámaras de turismo y público en general, el Gobierno neuquino lanzó cinco modalidades de pases para la temporada 2025: dos para visitantes no residentes en Neuquén y Río Negro, y tres opciones especiales para los residentes locales, una apuesta clara a la integración regional.

La respuesta fue inmediata. Durante la semana de lanzamiento, más de 4.000 pases encontraron dueño, y la venta anticipada no solo permitió inyectar recursos al sistema, sino que garantiza una mejor preparación del centro de esquí.

“El dinero recaudado nos permitirá comprar repuestos con anticipación, evitar paradas durante la temporada y entregar el cerro al nuevo concesionario en mejores condiciones de las que lo recibimos”, aseguró Fernández Capiet, confiado en que la transición será un modelo de gestión.

Un invierno con sabor a oportunidad

En medio de un contexto económico desafiante, el éxito de la preventa reafirma algo que en la Patagonia se sabe bien: la nieve es mucho más que un recurso turístico; es una oportunidad de desarrollo para toda la región.

Chapelco no solo es uno de los centros de esquí más prestigiosos del país, sino también el motor que enciende la temporada invernal de San Martín de los Andes, movilizando a miles de visitantes, generando empleo y posicionando a Neuquén como uno de los destinos más deseados del invierno argentino.

La cuenta regresiva ya empezó. Y mientras los esquiadores y aventureros afinan sus planes, Chapelco se prepara para recibirlos con toda la potencia de una temporada que, antes de empezar, ya hizo historia.

Deja una respuesta